EjePrime P. 52 Las empresas hacen una lectura más negativa de la economía internacional que de la española La economía internacional en 2019 7% 27% 1 Mejora claramente 4% 31% Se detectan signos de mejora 11% Va igual que en 2018 40% Empeora moderadamente 44% Empeora sustancialmente 1% 1% 4% 35% 11% 44% La economía española en 2019 Mejora claramente 7% Se detectan signos de mejora 31% 40% Va igual que en 2018 35% Empeora moderadamente 27% Empeora sustancialmente 0% 1 7% Son una clara minoría las empresasque creen que España va claramentemejor en términos económicos Como se ha demostrado en anteriores la economía se ha comportado igual el 11% de las empresas aprecian signos ciclos, el sector inmobiliario es alta-que en 2018 y el 27% dicen incluso quede mejora en la economía interna- mente permeable a la marcha de la España va moderadamente peor. La cional y sólo el 4% dicen que mejora economía en general. Por ello, ante laseconomía internacional, por su parte,claramente. En cualquier caso, los campanas de recesión, las compañías ha experimentado un año más compli- mensajes sobre el futuro de la econo- del sector estudian cómo hacer frentecado que la economía española. Según mía española e internacional han ido a una posible crisis económica. En el 44% de las empresas consultadas, laempeorando a lo largo de 2019. Por un 2019, sólo el 7% de las empresas creensituación internacional ha empeorado lado, las organizaciones internacio- que la economía va claramente mejor, moderadamente durante 2019, frente al nales alertan de una desaceleración mientras que el 31% aprecia signos de40% de las compañías que consideran de la economía global. Por el otro, el mejora respecto a 2018. Por otro lado,que la evolución ha seguido el curso Gobierno de España ha revisado las el 35% de los panelistas señalan que del ejercicio precedente. Por su parte,previsiones de crecimiento a la baja. Barómetro 2019 aímonocE nóicautiS