Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

27 Marzo 2023F11.48h

C

Mercado

Por EjePrime
16 Jul 2018
F11.06h

La compraventa de viviendas se enfría en el primer trimestre: subida del 7,6%

Los precios también mostraron cierta tendencia a la desaceleración, si bien se elevaron un 1,4%. La media nacional se situó en 1.377 euros.

La compraventa de viviendas se enfría en el primer trimestre: subida del 7,6%

 

 

Pequeño enfriamiento de las operaciones en residencial. La compraventa de vivienda se elevó un 7,6% en el primer trimestre de 2018, lo que representa una “pequeña desaceleración” del crecimiento interanual de los trimestres anteriores, que se situaba por encima del 10%, según el Consejo General del Notariado.

 

Las transacciones de vivienda aumentaron en la mayoría de las comunidades autónomas, con La Rioja a la cabeza, con una incremento del 22,6%. A continuación figuraron Murcia (+20,9%) y Comunidad Valenciana (+18,5%). En el extremo opuesto se colocaron Baleares (-8,1%), Canarias (-2,4%) y Extremadura (-1,2%).

 

Igual que las operaciones, los precios también mostraron cierta tendencia a la desaceleración, si bien se elevaron un 1,4%. La media nacional se situó en 1.377 euros, mientras en País Vasco, Baleares, Madrid, Cataluña y Canarias los precios se situaron por encima, con  2.208 euros, 2.157 euros, 2.146 euros, 1.646 euros y 1.490 euros, respectivamente.

 

Asimismo, la compraventa de pisos en el primer trimestre registró, por su parte, un crecimiento del 6,9%, aunque menor a las subidas mayores al 10% de los ocho trimestres anteriores.

 

Por otro lado, según el Consejo General del Notariado, en el primer trimestre continuó el “fuerte” aumento del número de préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda a nivel nacional (+10,9%) mostrado durante el año pasado.

 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...