Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

27 Marzo 2023F12.55h

C

m2

Por EjePrime
09 Mar 2023
F05.00h

AProperties se muda al Slow Building

La consultora inmobiliaria se traslada a una oficina de 150 metros cuadrados en el edificio Slow Building de Sant Cugat, donde concentrará una plantilla de veinte profesionales.

AProperties Sant Cugat

 

AProperties se muda. La consultora inmobiliaria especializada en los segmentos de oficinas y residencial de lujo perteneciente al Grupo aFinance, se traslada a una nueva oficina en Sant Cugat del Vallés.

 

Ubicada en la quinta planta del edificio Slow Building, la oficina cuenta con 150 metros cuadrados y responde al objetivo de ampliar el negocio en el Vallés Occidental, uno de los principales mercados de la compañía, donde ya cuenta con una plantilla de 20 consultores.

 

“La nueva oficina permitirá impulsar el crecimiento del grupo en el Vallés Occidental, un mercado con gran potencial que supone uno de nuestros principales focos estratégicos”, asegura Nacho García de Palau, subdirector de ventas y alquileres del área del Vallés Occidental y director de la oficina de Sant CugatY añade: “Contamos con una amplia experiencia en la zona, donde en 2022 cerramos con un volumen de intermediación de más de treinta millones de euros y 250 propiedades en cartera para la venta y cincuenta para el alquiler”.

  

El edificio Slow Building Barcelona, diseñado por el estudio de arquitectura Bailo Rull Arquitectura y construido en 2021, se encuentra ubicado en un emplazamiento que ha experimentado una importante transformación urbana a lo largo de los años y ahora es una de las puertas centrales de entrada a Sant Cugat. El activo de ocho plantas sigue el concepto slow, promoviendo la sostenibilidad y el bienestar de los trabajadores, con espacios comunes que facilitan la interacción de los usuarios y una gran terraza con vegetación mediterránea.

Compartir
La semana m2
...