Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Mercado
Por distribución regional de las tasaciones de viviendas por comunidades autónomas, Murcia es la que mayor crecimiento recoge respecto a 2016, un 38%, y le siguen Valencia (36%), Cantabria (31%), Baleares (25%) y Cataluña (25%).
Las dudas del organismo sobre el país se han disipado y, en sus últimos cálculos, añade cuatro décimas sobre el pronóstico realizado en enero. No obstante, el avance para este año está aún por debajo del anterior.
La patronal de los promotores inmobiliarios de Madrid califica como “urgente” la modificación, ya que dice haber detectado casi 7.000 viviendas “perjudicadas por la actual ley”.
BBVA Research cree que los precios están comenzando a crecer "en línea con los ingresos salariales de las familias". A esto se suma que el crecimiento esperado en los países del entorno de España continuará incentivando la demanda de vivienda por parte de extranjeros.
La subida del precio de la vivienda coincide con la evolución del IPC general, que se situó en el 1,2% en marzo, según datos divulgados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el capital suscrito en la contratación de las nuevas sociedades hubo decrecimiento en febrero, al pasar de 301,6 millones de euros a los 279,6 millones de euros de este año.
Todas las noticias de los indicadores macroeconómicos del negocio inmobiliario.