Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Mercado
Los fondos de inversión se están afianzando como los principales compradores de inmobiliario desbancando a las socimis, que siguen inmersas en el proceso de gestión de activos y preparan dar salida a parte de sus carteras.
El país recibió 4,2 millones de visitantes de otras nacionalidades en el segundo mes del año. En lo que va de año, 8,3 millones de turistas realizaron estancias en territorio español, con británicos, franceses y alemanes a la cabeza del ránking.
Del montante total, casi el 95% corresponde a ayudas para la promoción, administración y subvención en la rehabilitación de inmuebles y el acceso a la vivienda. En este apartado se incluyen los créditos para planes de vivienda estatales.
Los visitantes extranjeros que realizaron estancias en el país desembolsaron 4.507 millones de euros, mientras que el gasto medio por persona al día se situó en 143 euros. En febrero de 2017, los ingresos derivados del turismo se elevaron un 16,2%.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) perdió 1,1 puntos respecto al dato registrado en febrero de 2018. El descenso estuvo motivado por el fuerte retroceso del índice de expectativas.





Todas las noticias de los indicadores macroeconómicos del negocio inmobiliario.