Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Mercado
El organismo internacional subraya que las perspectivas para la economía española son buenas pero que, de prolongarse, la situación en Cataluña podría tener un impacto negativo.
El mercado inmobiliario catalán ha registrado un incremento de sus transacciones de venta en Barcelona del 42,3% en los seis primeros meses del año.
El negocio del retail mantiene su fortaleza y ha captado 2.700 millones de euros en lo que va de año (26% del total), según datos de CBRE.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) alcanzó los 103,2 puntos en el noveno mes del año. La caída respecto a agosto fue propiciada por la peor valoración de la situación actual.
En su conjunto, sumando actividades inmobiliarias, construcción de edificios, construcción especializada e ingeniería civil, el sector inmobiliario sumó en septiembre una media de 1,11 millones de afiliados.
En este tercer trimestre, cabe destacar operaciones como la venta del Mercado de San Miguel por 70 millones, la del Mercado de Fuencarral por 50 millones o Gran Vía 18 por 44 millones.
Axiare registró la mejor evolución en el parqué en los últimos tres meses, con una subida del 13,8%, seguida por Renta Corporación e Inmobiliaria del Sur, ambas con alzas del 13,7%.
Desde jefes de obra y responsables de research hasta directores de activos, especialistas en inversión o gerentes de promociones, el negocio inmobiliario es uno de los sectores en los que la colocación de personal más creció en 2016.




Todas las noticias de los indicadores macroeconómicos del negocio inmobiliario.