Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Marzo 2023F13.23h

C

Mercado

Por Abel Pujol
14 Nov 2022
F04.54h

El gasto en vivienda en Europa aumenta un 3% en 2021 y copa ya el 17,5% de los presupuestos

Islandia es el país europeo que registra un mayor gasto per cápita en vivienda: cada habitante destinó 6.300 euros a tal fin. España se sitúa por debajo de la media de la Unión Europea, con una media por habitante de 2.480 euros.

El gasto en vivienda en Europa aumenta un 3% en 2021 y copa ya el 17,5% de los presupuestos

 

 

 

Dime en qué país europeo vives y te diré cuanto gastas anualmente en sufragar tu vivienda. En 2021, las familias de los países de la Unión Europea (UE) dedicaron un 17,5% de sus gastos totales al pago de la vivienda, según la agencia estadística europea Eurostat.

 

En términos de gasto per cápita, cada europeo destinó 2.840 euros a sufragar la vivienda en 2021, lo que representa un incremento del 3% respecto a 2020, cuando el dispendio por habitante en materia de vivienda fue de 2.760 euros.  

 

La estadística de Eurostat comprende tanto las rentas del alquiler pagadas en el último ejercicio como las imputadas, es decir, las proyecciones de rentas que pagarían los habitantes que ya son propietarios de una vivienda.

Aunque en términos absolutos el gasto ha aumentado en 2021, el peso de la vivienda en el conjunto de los presupuestos ha sido 0,8 puntos inferior a la de 2020, cuando el 18,3% del dispendio de los hogares europeos se destinó a sufragar la vivienda.

 

 

 

 

En el caso de España, el 17,2% del total del gasto anual fue para el pago de la vivienda, un total de 117,3 millones de euros. La cifra se sitúa un 0,3% por debajo de la media europea, siendo el decimocuarto país con un porcentaje más elevado sobre el total de gastos, en el mismo rango que países como Alemania (17,5%), Luxemburgo (17,3%) o Austria (17%).

 

Cada español destinó 2.480 euros a sufragar su vivienda en 2021, un 2% más que en el año anterior, cuando la cifra se situó en 2.430 euros por habitante. Respecto a 2020, los hogares españoles han rebajado un 1,4% el peso del coste de la vivienda en el total de expensas del año, aunque comparado con el periodo prepandemia el avance se sitúa en el 1,5%. Comparado con 2019, cuando el gasto por cápita en vivienda fue de 2.460 euros, la cifra de 2021 es sólo un 0,8% más elevada.

 

Islandia es el país europeo que registra un mayor gasto per cápita en vivienda: cada habitante destinó 6.300 euros en 2021 a tal fin. Le sigue Luxemburgo (6.100 euros por habitante) y Finlandia (5.490 euros per cápita). En el lado opuesto se sitúan Polonia y Bulgaria, con un gasto en vivienda por habitante de 470 euros y 680 euros, respectivamente. 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...