El BCE ejecuta una nueva subida de 75 puntos básicos y los tipos llegan al 2%
El Banco Central Europeo (BCE) sigue dispuesto a combatir la inflación. El regulador ha decidido este jueves ejecutar una nueva subida de 75 puntos básicos de los tipos de interés, la cuarta este año, como medida para luchar contra la inflación, que en septiembre marcó un récord tras repuntar un 9,9%.
En consecuencia, a la decisión del organismo, el tipo de interés de las operaciones principales de financiación y los tipos de interés de crédito y depósito aumentarán hasta el 2%, su cifra más alta desde 2009.
Además, la institución presidida por Christine Lagarde ha afirmado que seguirá subiendo los tipos de interés en las próximas reuniones. El objetivo final del organismo es que los precios no suban más del 2% y aseguran que seguirán actuando hasta conseguirlo.
“La política monetaria del Consejo de Gobierno está orientada a reducir el apoyo a la demanda y proporcionar protección frente al riesgo de un desplazamiento persistente al alza de las expectativas de inflación”, asegura el BCE en su último comunicado.
Los tipos de interés se sitúan en su punto más alto desde 2009
La institución repite así la subida que ejecutó el pasado septiembre, cuando registró la mayor alza en sus veinte años de historia. En junio, el organismo ya había elevado los tipos veinticinco puntos básicos y en julio cincuenta puntos básicos, las primeras subidas ejecutadas desde 2011.
Por su parte, los tipos de interés de facilidad marginal de crédito subirán al 2,25% y los de facilidad de depósito lo harán hasta el 1,5%, con efectos a partir del 2 de noviembre. El Euribor cierra octubre en su media más alta desde 2008, por encima del 2,6%.
Además, el Consejo de Gobierno prevé seguir reinvirtiendo íntegramente el principal de los valores adquiridos en el marco del programa de compras de activos (APP) que vayan venciendo durante un período prolongado tras la fecha en la que comenzó a subir los tipos de interés oficiales. En lo que se refiere al programa de compras de emergencias frente a la pandemia (Pepp) el Consejo de Gobierno prevé reinvertir el principal de los valores adquiridos en el marco del programa que vayan venciendo al menos hasta el final de 2024.
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.