Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

05 Junio 2023F12.36h

C

Mercado

Por M. V. O.
26 Nov 2019
F04.54h

La contratación de oficinas se dispara en Madrid y crece un 40% hasta septiembre

En los nueve primeros meses del año se han absorbido 515.050 metros cuadrados de oficinas en la capital española y su área de influencia, superando los datos de 2018.

La contratación de oficinas se dispara en Madrid y crece un 40% hasta septiembre

El mercado de oficinas madrileño, cada vez más hot. Entre enero y septiembre se han contratado 515.050 metros cuadrados de oficinas en la capital española y su área de influencia, un 40% más que en el mismo periodo del año pasado y superando el total de activos terciarios contratados durante todo 2018.

 

La actividad promotora ha mantenido el dinamismo entre enero y septiembre con la entrega de 150.400 metros cuadrados de superficie, de los cuales 48.500 metros cuadrados son de nueva construcción y el resto rehabilitaciones. Además, se prevé que en lo que resta de año se entreguen otros 83.000 metros cuadrados de oficinas, según un informe publicado por la consultora Cushman&Wakefield.

 

De todos modos, el 60% de los nuevos activos se están desarrollando ya se han prealquilado, por lo que los nuevos inmuebles no suman metros cuadrados disponibles al mercado. En este sentido, la tasa de disponibilidad en septiembre se situaba en el 8,8%, 1,9 puntos porcentuales por debajo del dato de un año antes. En las zonas prime, la disponibilidad desciende hasta el 5%.

 

 

 

 

El CBD es la zona de la ciudad con más demanda de oficinas, con un 32% del total, aunque las zonas descentralizadas suman el 35% de las peticiones de espacios de trabajo. Por su parte, la periferia de la ciudad acumula el 22% de la demanda de oficinas y el centro de la urbe, el 11%.

 

La escasez de oferta ha provocado que las rentas se hayan incrementado un 3% entre septiembre de 2018 y el mismo mes de 2019, alcanzando 34,75 euros por metro cuadrado en las zonas prime. Además, se prevé que, a cierre del ejercicio, llegue a 35 euros por metro cuadrado. La renta media sería de 16,25 euros por metro cuadrado.

 

 

Barcelona, a punto de colgar el cartel de completo

Por su parte, la capital catalana cerró los nueve primeros meses del año con una disponibilidad total del 4,5%. En este sentido, en toda la ciudad y su área de influencia, sólo había 289.000 metros cuadrados disponibles. En el centro de la ciudad, la tasa de disponibilidad se reduce hasta el 1,95%, con sólo 51.000 metros cuadrados sin ocupantes.

 

Esta gran escasez de oficinas ha provocado que entre el centro de la ciudad y el CBD sólo sumen el 15% de la demanda entre enero y septiembre. En este sentido, las nuevas áreas de negocio como el 22@ o la zona de Plaza Europa de L’Hospitalet de Llobregat acumularon el 62% de la demanda y la periferia el 23%.

 

Hasta septiembre, Barcelona ha absorbido 330.000 metros cuadrados de oficinas, una cifra ligeramente superior a la de 2018. El coworking ha sido uno de los grandes impulsores del mercado, alcanzando el 28% de la contratación entre julio y septiembre, periodo en el que el total de la contratación fue de 77.800 metros cuadrados.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...