Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Mayo 2023F06.32h

C

Mercado

Por EjePrime
03 Ago 2022
F12.52h

La inflación de la Ocde se sitúa en 10,3% en junio, la más elevada desde 1988

Uno de cada tres países que forman parte de la organización han anotado subidas de precios a doble dígito, con la más elevada en Turquía (78,6%), impulsado por el auge del precio de la energía (40,7%) y los alimentos (13,3%).

Inflación Ocde

 

La inflación sigue escalando. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo (Ocde) ha registrado una inflación del 10,3% en junio respecto al mismo periodo del año anterior en el conjunto de sus países miembros, la cifra más elevada desde el mismo mes de 1988, según un comunicado emitido este miércoles por la entidad.

 

La subida de precios continúa su escalada entre los países miembros, que el pasado mayo anotaron una inflación del 9,7%, al calor del aumento del precio de la energía y los alimentos. En concreto, la inflación de la energía se ha situado en el 40,7%, mientras que la subida de precios de los productos alimentarios ha sido del 13,3%.

 

La inflación subyacente, la que se calcula sin tener en cuenta productos volátiles como la energía y los alimentos, se ha situado en el 6,7% en junio, frente al 6,4% registrado el mes anterior.

 

La organización apunta que uno de cada tres países de la Ocde ha registrado una inflación por encima de los dos dígitos en junio. El mayor aumento de precios se ha producido en Turquía (78,6%), mientras que el menor repunte se ha registrado en Japón (2,4%).

 

 

 

En los países del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón), la inflación se ha situado en el 7,9% en junio, frente al 7,5% anotado en mayo. La mayor subida de precios se ha producido en Italia, seguido de Francia. La inflación subyacente entre estos países se ha situado en el 4,7%, 0,1 puntos porcentuales menos que en mayo.

 

“Los precios de la energía continúan como el mayor impulsor de la inflación en Francia, Alemania, Italia y Japón, mientras que la inflación subyacente la ha impulsado en Estados Unidos y Reino Unido”, ha señalado la entidad.

 

En el conjunto de la eurozona, la inflación se ha situado en el 8,6%, frente al 8,1% anotado en mayo. Según la oficina de estadística europea, Eurostat, la inflación ha aumentado hasta el 8,9% en julio, impulsada por el precio de la energía y los alimentos.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...