Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

26 Marzo 2023F03.47h

C

Mercado

Por EjePrime
14 Feb 2022
F13.26h

Las compraventas de vivienda cierran 2021 con el mejor dato desde 2007

Durante el año pasado se inscribieron en España 564.569 compraventas de vivienda, lo que representa un aumento del 34,5% respecto al año anterior, según los datos publicados hoy por el Colegio de Registradores.

Las compraventas de vivienda cierran 2021 con el mejor dato de los últimos 14 años

 

 

Las transacciones de viviendas siguen en un momento dulce. En 2021, se registraron 564.569 operaciones, el mayor nivel de los últimos catorce años. Respecto a 2020, la cifra ha supuesto un incremento del 34,5%, según los datos publicados hoy por el Colegio de Registradores.

 

La buena dinámica del año ha ido de más a menos, ya que entre octubre y diciembre del año pasado se inscribieron en los registros de la propiedad 143.982 compraventas de vivienda, con un descenso del 6,6% en comparación intertrimestral.

 

En el último trimestre de 2021, se registraron 28.555 compraventas de viviendas de obra nueva, lo que representa un descenso del 3% sobre los registros de julio a septiembre. En el mismo periodo, la vivienda usada registró 115.427 operaciones, con un descenso intertrimestral del 7,5%.

 

Por lo que respecta al precio medio de la vivienda, la tendencia sigue mostrando datos positivos tanto en resultados trimestrales como interanuales. Los 1.853 euros por metro cuadrado del cuarto trimestre suponen un incremento del 0,5% respecto al trimestre precedente, originado por el crecimiento en vivienda nueva (3%), mientras que la vivienda usada desciende ligeramente (-0,2%).

 

Los resultados anualizados muestran un comportamiento más estructural. Para el conjunto del país, la media de 1.823 euros por metro cuadrado ha supuesto un incremento interanual del 3,9%, originado por la mayor fuerza de la vivienda usada (4,2%), mientras que la vivienda nueva registra un aumento del 2,9% de los precios.

 

 

 Por comunidades autónomas, en el cuarto trimestre, los mayores precios medios se localizaron en Baleares (2.963 euros por metro cuadrado), Madrid (2.926 euros por metro cuadrado), País Vasco (2.860 euros por metro cuadrado) y Cataluña (2.293 euros por metro cuadrado). En sentido opuesto, los precios más bajos se registraron en Extremadura (731 euros por metro cuadrado), Castilla-La Mancha (815 euros por metro cuadrado) y Murcia (1.049 euros por metro cuadrado).

 

Este repunte en las compraventas ha venido impulsado de forma notable por la compra de viviendas por extranjeros, que descendió hasta el 9,7% en el primer trimestre y ha cerrado el año acumulando tres trimestres consecutivos de subidas intertrimestrales.

 

De octubre a diciembre, el número de operaciones de vivienda protagonizado por extranjeros ha alcanzado el 12,6%, con un incremento de 1,84 puntos porcentuales en relación con el trimestre precedente.

 

Los británicos retoman el liderazgo con un 12,4% y los alemanes ocupan la segunda posición (10,9%), después de haber encabezado por primera vez los resultados durante el trimestre anterior. Tras ambas nacionalidades, les siguen franceses (7,8%), marroquíes (5,7%), belgas (5,5%) y suecos (5,2%).

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...