Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

10 Junio 2023F09.11h

C

Mercado

Por EjePrime
28 Feb 2018
F16.09h

Los visados para construir viviendas, en máximos de los últimos siete años tras dispararse un 26%

Este volumen de visados supone un incremento del 26,1% respecto a 2016 y encadenar cuatro años consecutivos de crecimiento. 

Los visados para construir viviendas, en máximos de los últimos siete años tras dispararse un 26%

 

Más indicadores que muestran el buen estado de salud del negocio residencial. Las solicitudes de visados para construir nuevas viviendas sumaron 80.786 unidades al cierre de 2017, con lo que marcaron su volumen máximo de los últimos siete años, desde 2010, cuando se pidieron 91.600 autorizaciones, según la estadística oficial del Ministerio de Fomento.

 

Este volumen de visados arroja además un incremento del 26,1% respecto a 2016 y supone encadenar cuatro años consecutivos de crecimiento. El grueso de las autorizaciones para levantar viviendas pedidas el año pasado correspondió a la construcción de pisos en bloque, con 61.337 visados, un 30% más que el pasado ejercicio y el 75,9% del total.

 

Durante el pasado año también se pidieron un total de 28.261 visados para ampliar y reformar viviendas, un 0,6% más que un año antes.

 

No obstante, mientras los visados para ampliar viviendas crecieron un 11,6%, hasta sumar 2.003 autorizaciones, los destinados a reformas descendieron un leve 0,26%. A pesar de ello, estas autorizaciones pedidas para reformar o restaurar viviendas son las más numerosas, dado que sumaron 26.024.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...