Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

01 Junio 2023F14.56h

C

Oficinas

Por Abel Pujol
13 Dic 2021
F05.00h

IWG prepara seis nuevas aperturas para el primer semestre de 2022

La multinacional británica de coworking prevé invertir durante el próximo año más de veinte millones de euros en España. La compañía quiere estar presente a medio plazo en todas las provincias y llegará a Oviedo, en mayo, y Logroño, en junio.

IWG prepara seis nuevas aperturas para el primer semestre de 2022

 

 

IWG sigue su expansión en España. El gigante del coworking no cesa en su estrategia de crecimiento por el país y confía en el fuerte repunte de la demanda que ha registrado durante el segundo semestre del año para impulsar nuevos centros a lo largo de la geografía española y disponer la llegada de nuevas marcas de la compañía para el primer trimestre de 2022.

 

IWG opera actualmente 54 centros en dieciséis ciudades españolas. Para 2022, IWG planea nuevas aperturas y lanzamiento de nuevas marcas. La compañía de coworking mantiene actualmente tres marcas en España: Regus, HQ y Spaces.

 

“Hemos alcanzado los objetivos marcados a principios de año”, asegura Philippe Jiménez, responsable de la empresa en España, a EjePrime. “La demanda ha sido espectacular, tanto de usuarios autónomos como de empresas corporativas”.

 

La compañía ha abierto este año 17.500 metros cuadrados repartidos entre cinco centros en Madrid, Barcelona y Alicante. IWG también tiene en fase de ejecución de obra 19.200 metros cuadrados repartidos entre seis centros, incluyendo Oviedo, Logroño, Madrid y Barcelona. En total, unos 36.700 metros cuadrados entre centros inaugurados y centros en fase de apertura. Para el año que viene, IWG tiene previstas unas diez nuevas aperturas, con una inversión superior a los veinte millones de euros.

 

 

 

 

La compañía confirma que en el primer trimestre del año abrirá un nuevo centro en Madrid, con una superficie total de 7.500 metros cuadrados. En Barcelona, la empresa de coworking también tiene previsto abrir en el primer semestre dos centros de 4.000 metros cuadrados. Para 2022, la compañía pretende ampliar su oferta en el país en 35.000 metros cuadrados.

 

“Confiamos mucho que el repunte de la demanda experimentado durante el segundo semestre de 2021, donde hemos alcanzado las mayores cifras de contratación de los últimos veinte años, continúe su auge en 2022”, explica el directivo.

 

IWG continúa su estrategia de expansión tanto por grandes ciudades como por capitales de provincia. Más allá de Madrid y Barcelona, la compañía ha abierto centros en los últimos meses en ciudades como Alicante, Gijón o San Sebastián y para el próximo año pone el foco en Oviedo, donde abrirá su primer centro en mayo, Logroño, que abrirá en junio, Santander y Zaragoza.

 

Además, sigue buscando inmuebles para expandir su negocio en Galicia, donde espera aterrizar en 2022, Andalucía, Madrid, Barcelona o Castilla y León. Según confirma la empresa, IWG prevé contar con 450 centros en España dentro de diez años.

 

“Nuestro objetivo a largo plazo es estar presentes en todas las capitales de provincia para permitir a nuestros clientes trabajar desde cualquier lugar de España”, asegura Jiménez, que también confirma que desembarcarán más marcas de la compañía en las principales ciudades del país durante los próximos doce meses.

 

IWG descarta entrar en el negocio del coliving. La empresa apostará por mejorar las herramientas digitales que ofrece a los usuarios, que comprenden el control de acceso a los espacios, la plataforma de reservas de espacios en cualquier país del mundo, etc.

 

“Vamos a seguir invirtiendo para disponer de oficinas más inteligentes; para 2022 duplicaremos el presupuesto en domótica y sostenibilidad y crearemos más apps con el fin de facilitar el día a día de nuestro usuario”, concluye el directivo.

 


Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...