Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Mayo 2023F06.06h

C

Empresa

Por EjePrime
18 Feb 2022
F09.55h

Metrovacesa busca una alianza para el desarrollo del suelo de la antigua Clesa

La promotora participada por Santander y Bbva busca socios para desarrollar 88.700 metros cuadrados en los terrenos de la antigua planta de Clesa en Madrid, muy próxima al Hospital Ramon y Cajal.

Metrovacesa busca una alianza para el desarrollo del suelo de la fábrica Clesa

 

Metrovacesa, a la búsqueda de socios. La promotora participada por Santander y Bbva busca alianzas para desarrollar 88.700 metros cuadrados en los terrenos de la antigua fábrica Clesa de Madrid, según informa Cinco Días.

 

Los planes de la inmobiliaria es construir allí diversos edificios. Al menos, el 50% de la superficie se destinará a oficinas y el 50% a otras alternativas, como residencias de estudiantes, coliving o actividades hoteleras. La cercanía al Hospital Ramón y Cajal hace prever a sus impulsores algún tipo de alojamiento ligado a estancias de familiares de pacientes.

 

Metrovacesa, que calcula que una vez concluido el desarrollo puede tener un valor de 300 millones de euros, analiza ahora varias opciones para la promoción del solar. Así, se plantea desde su venta llave en mano a la entrada de un socio que le ayude en el proyecto.

 

La antigua fábrica de Clesa lleva abandonada desde 2012. En los años anteriores, el

productor lácteo estuvo controlada por la familia Ruiz-Mateos a través de Nueva Rumasa, pero el grupo cerró la planta con su derrumbe.

 

 

La promotora registró un beneficio neto de 10,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año pasado, frente a las pérdidas de 82,1 millones de euros anotadas en el mismo periodo del año anterior, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).

 

Durante los nueve primeros meses del año, Metrovacesa ha registrado la preventa de 1.546 viviendas, lo que supone un crecimiento del 95% con respecto a las anotadas en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...