Realia reduce un 95% su beneficio hasta septiembre por las provisiones
La compañía obtuvo un resultado positivo de dos millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a los 38,7 millones registrados un año antes.
Las provisiones reducen el beneficio de Realia. La compañía controlada por Carlos Slim ha recortado un 94,8% su beneficio en los nueve primeros meses del año. En concreto, registró unas ganancias de dos millones de euros, frente a los 38,7 millones del mismo periodo de 2019, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).
Estos datos se deben a las provisiones de 11,2 millones de euros que ha realizado la empresa y que contrastan con la reversión de provisiones por valor de 19,6 millones de euros realizada hasta septiembre de 2019. En concreto, en junio de 2019 se revirtieron dieciséis millones de euros de provisiones de suelo y obras como resultado del cambio de la metodología Rics de valoración de los activos.
Durante los nueve primeros meses del año, la compañía registró una facturación de 69,3 millones de euros, un 2,5% interanual menos, frente a los 71,1 millones de euros ingresados hasta septiembre de 2019.
Realia ha reducido su cifra de negocios un 2,5%, hasta 69,3 millones
La mayor parte de la caída de ingresos se debe a las rentas, que descendieron un 2,5% interanual, hasta 45,1 millones de euros, y la venta de inmovilizado, que un año atrás aportó 2,1 millones de euros y que ha quedado en blanco en el actual ejercicio.
Por otro lado, el resultado bruto de explotación (ebitda) ha sufrido un ajuste del 0,8%, pasando de 36,7 millones entre enero y septiembre de 2019 a 36,4 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio actual.
A cierre de septiembre, Realia contaba con una deuda de 753,1 millones de euros, un 3,9% menos que un año antes, dedicada a financiar el negocio patrimonial. La tesorería, por su parte, ascendía a 66,3 millones de euros.
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.