Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

26 Septiembre 2023F17.42h

C

m2

Por EjePrime
6 Jun 2023
F05.00h

El Jardín del Tanque triunfa en AHI

El conjunto paisajístico realizado por Fernando Menis ha ganado la categoría de Espacios exteriores en el Premio Europeo AHI de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico.

El Jardín del Tanque triunfa en AHI

 

 

El jardín que hace las delicias del AHI. El Jardín del Espacio Cultural El Tanque en Santa Cruz de Tenerife ha ganado la categoría de Espacios exteriores en el Premio Europeo AHI de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico. Proyectado por el arquitecto Fernando Menis, el Jardin del Tanque es la restauración ecológica de una antigua zona industrial, que ha dotado el barrio de Cabo Llanos de su primer espacio público verde.

 

Alrededor de un antiguo tanque de refinería, reutilizado como espacio cultural desde 1997, y catalogado como Bien de Interés Cultural desde 2014, este huerto de plátanos recuerda el paisaje agrícola anterior a la industrialización, escenificando la ciudad como lugar de convivencia de las diferentes épocas, culturas y sensibilidades que han conformado su identidad.

 

El jurado del galardón ha destacado que el proyecto “trabaja con la ecología y el patrimonio para ofrecer un espacio público creativo, cultural y socialmente inclusivo; el proyecto demuestra sensibilidad en todas las escalas, incluso en la reutilización de residuos industriales para el diseño de mobiliario e iluminación”, ha resaltado el jurado.

 

 

 

 

El Premio en la categoría de Patrimonio Construido ha recaído en la rehabilitación de la Neue Nationalgalerie de Berlín, uno de los más importantes ejemplos del movimiento moderno, realizada por el despacho de David Chipperfiled, último ganador del Pritzker. En la categoría de Planeamiento, el jurado ha premiado la Regeneración del barrio de Gràcia de Barcelona, del despacho Jornet Llop Pastor Arquitectes, junto con la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona. Finalmente, en la categoría de Divulgación, el Premio se ha otorgado al documental La vie en kit, de la arquitecta y realizadora belga Elodie Degavre. 

 

Además, en la categoría de Divulgación, la Asociación Amigos del Espacio Cultural El Tanque, ha resultado finalista por su incesante labor de activismo durante 25 años para el rescate, defensa y protección del Tanque como elemento del patrimonio industrial y cultural de las Islas Canarias.

 

El Premio es una iniciativa bienal promovida por la plataforma barcelonesa AHI, Architectural Heritage Intervention, y el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona. En su sexta edición se han presentado un total de 241 proyectos, de despachos de arquitectura de 28 países europeos, la cifra más alta nunca conseguida.

Compartir
La semana m2
...