Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

29 Noviembre 2023F09.10h

C

Mercado

Por EjePrime
24 Feb 2020
F13.10h

El endeudamiento hipotecario aumenta un 1,5% en el cuarto trimestre de 2019

El año pasado se registraron 5.863 daciones en pago, lo que supuso una reducción del 11,4% respecto a 2018. La contratación a tipo fijo sigue creciendo, alcanzando el 45% del total.

El endeudamiento hipotecario aumenta un 1,5% en el cuarto trimestre de 2019

Los créditos para acceder a una vivienda, al alza. El endeudamiento hipotecario por vivienda en España aumentó un 1,5% en el cuarto trimestre de 2019 en comparación con el trimestre anterior, hasta los 130.310 euros, según la Estadística Registral Inmobiliaria de Colegio de Registradores.

 

Cuatro comunidades autónomas han quedado por encima de la media de endeudamiento hipotecario, Baleares, con 200.522 euros; Comunidad de Madrid, con 194.479 euros; País Vasco, con 150.856 euros, y Cataluña 150.256 euros.

 

Los tipos de interés fijo han continuado creciendo y durante el cuarto trimestre del año alcanzaron el 45% del total. La duración media de los nuevos créditos hipotecarios ha descendido el 2,1% trimestral, registrando un periodo medio de 23 años y tres meses.

 

Por su parte, la cuota hipotecaria mensual media ha incrementado un 1,7%, hasta situarse en 604,1 euros, esta cuota representa el 31% del coste salarial, lo que supone un aumento del cuatro décimas.

 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...