Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

25 Septiembre 2023F02.48h

C

Mercado

Por EjePrime
2 Mar 2020
F13.35h
Relacionados
Temas

El mercado inmobiliario estabilizó precios y transacciones en 2019

El importe medio en la compraventa de viviendas aumentó un 4% durante el ejercicio, mientras que el número de operaciones se contrajo un 4%, hasta 558.489 compraventas.

El mercado inmobiliario estabilizó precios y transacciones en 2019

El mercado inmobiliario se estabilizó en 2019. El precio medio de las viviendas transaccionadas en España durante el año pasado aumentó un 4%, hasta 1.560 euros por metro cuadrado; mientras que el número de transacciones se contrajo un 4%, hasta 558.489 compraventas, según un estudio de Solvia.

 

El documento apunta que la principal causa del descenso en el número de compraventas fue “el comportamiento cada vez más racional y analítico del consumidor y una mayor oferta”, lo que ha provocado un alargamiento en el proceso de compra. Además, la nueva ley hipotecaria también ha aumentado el tiempo necesario para obtener la financiación. En este sentido, Solvia prevé que durante los próximos meses se va a recuperar el número de compraventas.

 

Por otro lado, la entidad prevé que el precio medio del alquiler se sitúe entorno a los niveles actuales de nueve euros por metro cuadrado al mes. Durante 2019, se cerraron 500.000 nuevos contratos de alquiler, un 2,4% más que en 2018. A pesar de este crecimiento, el informe asegura que “elevada, el mercado ya no puede absorber mayores subidas en las rentas”.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...