Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

25 Marzo 2023F15.47h

C

Mercado

Por EjePrime
08 Nov 2022
F12.25h

El ‘real estate’ español retrocede en el tercer trimestre, aunque menos que sus pares europeos

El índice de coyuntura inmobiliaria europea Deutsche Hypo Reecox cifra la caída de España a cierre de septiembre en un 2,9% intertrimestral, muy por debajo del desplome de Alemania (10,3%) o Gran Bretaña (6,4%).

El ‘real estate’ español retrocede en el tercer trimestre, aunque menos que sus pares europeos

 

 

 

No estamos tan mal. El índice de coyuntura inmobiliaria europea Deutsche Hypo Reecox muestra que el real estate español es el segundo mercado inmobiliario europeo que menos ha caído en el tercer trimestre, tras retroceder un 2,9% respecto a junio. Así, el índice ha marcado 172,9 puntos, sólo por detrás de Francia, el mercado más resistente de junio a septiembre que, con sus 219 puntos, ha anotado un retroceso del 2,6%.

 

Por su parte, el índice europeo, que recoge la coyuntura de Alemania, Francia, Gran Bretaña, España, Polonia y Holanda ha retrocedido un 4,9% entre junio y septiembre. Esta caída ha venido espoleada por el desplome del inmobiliario en Alemania (10,3%) y Gran Bretaña (6,4%).

 

Para calcular la coyuntura del sector inmobiliario en España, el índice usa cinco variables: el Ibex 35, el índice inmobiliario ES BCN 5, el indicador de clima económico Economic Sentiment Indicator (ESI) de la Comisión Europea para España, los tipos de interés del BCE y los tipos de interés de los bonos estatales españoles a diez años.

 

 

 

 

El índice señala que el mercado español logró remontar en julio, registrando una clara subida del 10,1%. Sin embargo, en los siguientes meses se registraron caídas notables, del 7,1% en agosto y del 14% en septiembre. Otra pérdida considerable que destaca el índex es la que ha sufrido el Ibex-35 al caer aproximadamente un 9% en comparación con el trimestre anterior cerrando el trimestre en 7.367 puntos.

 

Al contrario que el mercado de acciones español, el índice de clima económico registró ya en julio una caída del 4,9 %. El trimestre lo ha cerrado con un valor de 96,7 puntos, lo que supone una pérdida del 5,1 % en comparación con el trimestre anterior

 

“De momento, se siguen realizando transacciones, pero ya estamos viendo que se está optando por aplazar transacciones en algunas áreas; aun así, no podemos hablar todavía de estancamiento”, apunta Maite Linares, managing director office de Reecox en Madrid. “En general, reina una cierta cautela y se espera a ver cómo evoluciona la situación”, concluye Linares.  

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...