La compraventa de vivienda cae un 2,7% en marzo, según los notarios
La vivienda se estanca. La compraventa de inmuebles residenciales en España cayó un 2,7% en el mes de marzo, según el Consejo General del Notariado. Este organismo calcula que se cerraron 50.299 operaciones en el tercer mes del año. Peor le fue a la obra nueva, que vio caer sus registros interanuales un 12,7%.
El parón de marzo llega después de los repuntes que se cifraron en los últimos meses. En 2018, que acumula una subida del 2,9%, las expectativas eran positivas, con incrementos del 11,2% en enero y del 2,7% en febrero, según los indicadores que manejan los notarios.
Sin embargo, la caída de la vivienda con respecto al mismo periodo del año anterior es general. Si en obra nueva la caída fue del 12,7%, en vivienda usada, las compraventas descendieron un 1,8%, mientras que las casas unifamiliares se mostraron estables, sin subidas ni bajadas.
El precio se mantienen al alza
A pesar de registrarme menos operaciones, los notarios sí apuntan a un nuevo crecimiento en marzo de los precios del mercado residencial. El precio del metro cuadrado de las viviendas adquiridas en este mes fue, de media, de 1.353 euros, lo que supuso un alza del 0,4% con respecto al mismo periodo de 2017. En el caso de las casas unifamiliares, el aumento fue del 0,9%.
Por su parte, las viviendas de segunda mano fijaron un precio medio de 1.492 euros por cada metro cuadrado, con un incremento del 0,7%, y por los pisos se pagó en marzo un 5,8% más que el mismo mes del año anterior, con 1.887 euros de media el metro cuadrado.
Asimismo, la concesión de hipotecas se elevó un 2,3% interanual, tras firmarse 23.147 nuevos préstamos. De media, en España se prestaron en marzo 134.623 euros para la compra de viviendas.
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.