Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

08 Junio 2023F07.54h

C

Mercado

Por EjePrime
15 Nov 2021
F17.00h

La superficie visada de obra nueva y rehabilitación aumenta un 4,8% en relación a 2019

Los datos del Colegio de Arquitectos muestran que el sector de la construcción se recupera, aunque desde la institución subrayan la necesidad de las ayudas europeas para que se consolide su buena evolución.

La superficie visada de obra nueva y rehabilitación aumenta un 4,8% en relación a 2019

 

La construcción mantiene la senda de recuperación iniciada en el primer semestre, pero avanza de forma modesta. De acuerdo con las estadísticas de los Colegios de Arquitectos, entre julio y septiembre, la superficie visada para obra nueva y rehabilitación aumentó un 4,86% respecto al mismo periodo de 2019.

 

De esta forma, se ha pasado de 7,9 millones de metros cuadrados visados en los tres primeros trimestres de 2019 a 8,3 millones de este ejercicio, y se elevó hasta el 22,2% en comparación con el tercer trimestre del año pasado, un periodo anómalo debido al impacto de la crisis derivada de la pandemia del Covid-19.

 

En el tercer trimestre de 2021, se han visado 27.292 viviendas nuevas y 8.487 para rehabilitar, lo que supone un aumento del 14,14% y del 14,61%, respectivamente, en relación al mismo periodo de 2019. En comparación con el tercer trimestre de 2020, el incremento de obra nueva ha sido del 26,2% y se ha disparado en el caso de la rehabilitación, donde casi se ha doblado, con un alza del 49,6%, consolidando así una tendencia que ya se había observado en el primer semestre del año.

 

 

De forma desagregada, la superficie residencial visada para rehabilitación entre julio y septiembre ha experimentado un incremento del 52,57% respecto al mismo periodo de 2019, pasando de los 708.525 m2 que se visaron entonces a 1.081.007 en el tercer trimestre de este año.

 

Comparado con el tercer trimestre de 2020, atípico debido al impacto de la pandemia, el aumento ha sido del 74,43%. La situación cambia para la superficie no residencial, supeditada a grandes operaciones que no marcan tendencias. En este caso, los 974.409 m2 visados para rehabilitación suponen un aumento del 34,99% respecto al mismo periodo del año pasado, pero representa una caída del 29,3% respecto al tercer trimestre de 2019.

 

“Se constata que el sector se ha recuperado de la crisis provocada por la pandemia en 2020, pero para seguir creciendo y servir de palanca de la economía necesita el impulso de las ayudas europeas”, subraya Lluís Comerón, presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...