La contratación de oficinas en Madrid se despide de 2017 con un aumento del 31%
Buen año para el negocio de las oficinas en Madrid. La contratación de metros cuadrados de edificios de oficinas en la capital cerró 2017 con los mejores resultados de los últimos diez años, con un total de 543.000 metros cuadrado , lo que representa un aumento del 31% respecto a 2016, según un estudio elaborado por la consultora inmobiliaria Cushman&Wakefield.
Estas cifras excepcionales son las mejores desde 2007, año en el que se formalizaron contratos por un total de 745.000 metros cuadrados en Madrid. La demanda en el último trimestre del año comportó la contratación de 220.750 metros cuadrados, cerca también de los 257.414 metros cuadrados de 2007 y un 83% más que en el mismo periodo del 2016.
“Estas cifras confirman el buen momento que está viviendo el mercado de oficinas en España, y la consolidación de una ciudad como Madrid que, por sus características, se posiciona como un foco de atracción de grandes empresas”, explica Javier Bernades, socio y director de Business Space de Cushman & Wakefield España.
Las contrataciones en el mercado de oficinas de Madrid se han centrado mayoritariamente en inmuebles prime situados en el distrito CBD (Central Business District), con una cifra del 40% respecto al total de operaciones realizadas este año en Madrid. Según Bernades, esta apuesta por contratar metros cuadrados en esta zona “se debe a que las grandes empresas priorizan cada vez más el factor humano, es decir, retener y captar talento”.
Este auge en la demanda de espacios en la zona CBD de Madrid también ha provocado un aumento de las rentas, situando la renta prime alrededor de 32,75 euros por metro cuadrado y mes, lo que supone un incremento del 15% respecto a 2016, y un incremento en la renta media de Madrid del 9,5%, situándose en 15 euros por metro cuadrado y mes, un 10% en el centro ciudad y un 5% en la zona noroeste dentro de la M-40.
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
Ejeprime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.