El mercado respalda la opa y premia a Neinor con una subida del 16%
Los mercados reaccionan a la opa de Neinor Homes sobre Aedas, premiando el crecimiento de la oferente, con alzas en el parqué del 16% en el precio de su cotización, mientras que la opada cae hasta un precio de 24,85 euros.


17 jun 2025 - 18:11
Respaldo bursátil a la estretagia de Neinor Homes, Al cierre de Bolsa de este martes el mercado ha premiado las acciones de Neinor Homes, mientras que por el contrario ha castigado las de Aedas Homes, el día después del anuncio de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por parte de la primera sobre la segunda, en una operación que fuentes del mercado ven muy positiva para la oferente. Vaticinan que la operación será exitosa, al tiempo que se descarta que pueda surgir cualquier otra oferta competidora. Mientras que los títulos de Aedas se hundieron al cierre de mercado un 8,97% hasta un precio de 24,85 euros por acción, los de Neinor fueron premiados con una subida del 15,96% hasta 15,84 euros por título.
Prácticamente la tónica del mercado se ha mantenidos desde los primeros minutos de cotización, cuando a escasos minutos del inicio del mercado, el valor de Neinor se disparaba más de un 13% tras conocerse este lunes el lanzamiento por un importe máximo de 1.070 millones de euros de una OPA sobre el 100% del capital de Aedas Homes, cuyas acciones se desplomaban casi un 10% en la apertura.
A los pocos minutos de iniciarse la negociación bursátil, las acciones de Neinor Homes subían un 13,32% en el Mercado Continuo, índice en el que cotizan, hasta intercambiarse a un precio unitario de 15,48 euros hacia las 9.20 horas, mientras que las de Aedas Homes se dejaban un 9,71%, hasta los 24,65 euros, un 0,7% por encima de la contraprestación que se pagará en la transacción.
Desde el banco de inversión Renta 4 consideran que la oferta no valora de forma suficiente el banco de suelo y el negocio de Aedas
En concreto, la contraprestación que Neinor Homes pagará por cada acción de Aedas Homes asciende a 24,48 euros, un 10% por debajo del último precio que marcaron las acciones de promotora inmobiliaria a cierre del mercado de este lunes. Además, este precio se ajustará a 21,33 euros por acción (un 22% por debajo de la valoración actual) tras descontar los dividendos de 136 millones de euros recientemente anunciados por Aedas Homes y que se pagarán en el mes de julio.
Desde el banco de inversión Renta 4 consideran que si bien la oferta no valora de forma suficiente el banco de suelo y el negocio de Aedas Homes, tal y como se ha estructurado la operación, debería salir adelante, suponiendo una vía de salida para Castlelake. Por ello recomienda ‘vender a mercado’ las acciones de Aedas Homes, en el caso de que la cotización se sitúe aún por encima del precio de la oferta. En caso contrario su recomendación sería ‘mantener’.
En el caso de las acciones de Neinor Homes, la OPA supone una operación transformacional, que da lugar a la mayor promotora española con capacidad de desarrollo de viviendas del entorno de las 43.200. En este caso su recomendación, sería ‘sobreponderar’ con un pay out de 15,15 euros por acción.
Desde el Banco Sabadell se califica de muy positiva la operación para Neinor, porque compra tanto a un fuerte descuento sobre valor neto de los activos (net asset value NAV), como sobre la valoración realizada desde esta entidad. Revisa su recomendación a ‘sobreponderar’ y un crecimiento de su pay out del 15% hasta los 16,84 euros por acción. Tras la operación el NAV por acción podría crecer el 26% y la relación entre el préstamo y el valor (loan to value LTV) se iría a niveles de 40%.
Banco Sabadell califica de muy positiva la operación para Neinor, porque compra a un fuerte descuento sobre valor neto de los activos
Señala que tras el acuerdo irrevocable con Castlelake la OPA tendrá éxito y no se producirán ofertas competidoras. Así, considera que en el caso de Aedas, y dado que el precio ofertado está un 9% por debajo del cierre, por lo que insiste en su recomendación de ‘infraponderar’ rebajando el pay out al nivel del precio finalmente ofrecido, por lo que pasaría de 25,77 euros a 24,48 euros antes del pago del dividendo.
Detrás de la OPA, están los fondos accionistas de referencia de Neinor, Orion European Real Estate Fund, Stoneshield Southern Real Estate Holding II y Welwel Investments, titulares, directa o indirectamente, del 29,5%, 25,7% y 13,5% del capital social de Neinor Homes, según ha explicado la compañía a la CNMV. Los tres principales accionistas han asumido compromisos de suscripción incondicionales e irrevocables por un importe máximo conjunto de hasta 260 millones de euros para respaldar un aumento de capital de Neinor Homes por importe de 225 millones de euros mediante una colocación privada.
Asimismo, en torno a 500 millones de euros procederán de recursos propios, ya que Neinor Homes cuenta un importe de hasta 185 millones de euros de caja disponible en su balance y de generación futura de caja, y podría destinar un importe adicional de hasta 90 millones de euros en dividendos futuros pendientes de distribución a estos efectos.
En cuanto al resto de la financiación, procederá de una emisión de bonos senior garantizados por un importe total de hasta 750 millones de euros, que será íntegramente suscrita por entidades gestionadas, asesoradas o controladas por Apollo Capital Management o sus filiales. El importe sobrante tras el pago de la contraprestación se destinará a reducir deuda de Aedas Homes.
Neinor Homes prevé concluir la adquisición de Aedas en el cuarto trimestre de 2025
Para proporcionar certeza de ejecución a las partes, Neinor Homes ha suscrito una standby volume underwriting letter con Banco Santander y J.P. Morgan, en virtud de la cual estos últimos se han comprometido a asegurar un importe de hasta 175 millones de euros, en términos habituales para este tipo de acuerdos.
Neinor Homes, que prevé concluir la adquisición en el cuarto trimestre de 2025, defiende que su apalancamiento seguirá en un rango “prudente” de entre el 20% y el 30% sobre el valor de sus activos.