Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

04 Junio 2023F22.30h

C

Residencial

Por EjePrime
03 Ene 2023
F16.00h

Canadá prohíbe la venta de viviendas a extranjeros para controlar los precios

El Gobierno de Trudeau ha prohibido desde el pasado 1 de enero la compra de viviendas a extranjeros ante la creencia que están adquiriendo numerosos propiedades como inversión, lo que está provocando un alza de precios.

Canadá prohíbe la compra de viviendas a extranjeros

 

Canadá prohíbe la compra de viviendas a extranjeros. El Gobierno presidido por Justin Trudeau ha prohibido a ciudadanos europeos comprar durante los próximos dos años una vivienda en el país, una medida que tiene como objetivo controlar los precios.

 

La ley, que entró en vigor el pasado 1 de enero, ha sido aprobada ante el fuerte aumento de los precios de las viviendas desde el comienzo de la pandemia y la creencia de que los compradores extranjeros están adquiriendo numerosas propiedades como inversión.

 

Según el mismo Trudeau, en el mercado inmobiliario canadiense se produjeron “numerosas operaciones de especulación” a manos de corporaciones e inversores extranjeros que han generado un problema de falta de vivienda y de precios disparados. "Las casas son para las personas, no para los inversores", apuntó el mandatario en declaraciones a la prensa.

 

A partir de ahora, los únicos que podrán comprar casas serán los refugiados y los residentes permanentes de Canadá que la vayan a usar como residencia principal. También se recoge algunas excepciones para estudiantes extranjeros, inmigrantes con permiso de trabajo y solicitantes de asilo.

 

La medida, una de las promesas electorales de Trudeau en su última campaña a las elecciones de 2019, se pone en práctica a pesar de que los precios de la vivienda en Canadá han caído en torno al 13% este año, según la Asociación Canadiense de Bienes Raíces.

  

No obstante, otros datos apuntan a que el valor de las casas en los principales núcleos urbanos del país se está encareciendo fuertemente. En Vancouver y Toronto, por ejemplo, se calculan incrementos del precio de más del 40% en los últimos dos años.

El pasado mes de abril, el Gobierno canadiense presentó su proyecto presupuestario para el año fiscal 2022-2023 concentrado en la reducción del déficit y el abaratamiento de la vivienda en el país.De los 31.200 millones de dólares canadienses (24.800 millones de euros) correspondientes al nuevo gasto, una tercera parte está destinada a hacer la compra de viviendas más asequibles para los canadienses.

 

Para poder contrarrestar la compra indiscriminada de casas vacías, grandes mercados como Vancouver y Toronto también introdujeron impuestos sobre los no residentes y las viviendas vacías.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...