Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

27 Marzo 2023F13.15h

C

Residencial

Por EjePrime
18 Feb 2019
F12.40h

Cuenta atrás para Los Berrocales: inversión de 4.400 millones en 20 años

Entre los propietarios de los 8,3 millones de metros cuadrados de suelo se encuentran Habitat, Pryconsa, Santander, Caixabank y Liberbank. Otro de los grandes dueños de suelo es el Ayuntamiento de Madrid, con casi el 8% de las parcelas.

Cuenta atrás para Los Berrocales: inversión de 4.400 millones en 20 años

 

 

Más millones para Los Berrocales. Joaquín Gómez, gerente de la junta de compensación de Los Berrocales, prevé una inversión de los propietarios y futuros promotores de vivienda de hasta 4.400 millones en 20 años. Esta cantidad se sumará a los 200 millones de euros ya invertidos por los propietarios en canalizaciones, colectores, infraestructuras, vías de servicio y movimientos de tierras.

 

La propuesta a la que se ha llegado con los propietarios de Los Berrocales es la construcción del vecindario por fases. Primero irán la fase I y III, que prevén levantar 10.000 en 10 años, y el resto de las obras, la década siguiente. Hasta 100.000 viviendas del plan, situadas en Los Cerros y Valdecarros, quedarán paralizadas por la petición de indemnizaciones contra el Ayuntamiento, según informa Cinco Días.

 

Sin embargo, la aprobación del convenio no significa que se empiecen las obras. De hecho, Gómez espera que las viviendas se puedan empezar a construir a partir de 2022 o 2023. Por ahora, no hay amenazas de paralizaciones por razones políticas ya que Ahora Madrid, Ciudadanos y PP están a favor del proyecto. Falta por ver cuál será la posición de Pepu Hernández, el probable candidato socialista, si llega a la alcaldía.

 

Entre los propietarios de los 8,3 millones de metros cuadrados de suelo se encuentran Habitat, Pryconsa, Santander, Caixabank y Liberbank. Otro de los grandes dueños de suelo es el Ayuntamiento de Madrid, con casi el 8% de las parcelas.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...