Metrovacesa lanza un programa de emisión de pagarés de 100 millones
La promotora ha incorporado un programa de emisión de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (Marf), bajo el nombre de Metrovacesa 2021 Commercial Paper Program, con un plazo de vencimiento de hasta 24 meses.
Metrovacesa busca financiación. La promotora ha incorporado un programa de emisión de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (Marf) denominado Metrovacesa 2021 Commercial Paper Program, con un saldo vivo máximo de cien millones de euros y con plazos de vencimiento de hasta 24 meses.
El programa estará vigente hasta el 19 de octubre de 2022, y tiene como objetivo diversificar sus fuentes de financiación acudiendo al mercado de capitales, así lo ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).
Banco Santander es el agente de pagos y Banco Sabadell la entidad organizadora. Además, ya ha sido inscrito en el Marf. La compañía realizó su última emisión de cien millones de euros a finales de mayo. Mediante esa operación, la promotora buscaba financiar el desarrollo de proyectos build-to-rent.
El pasado julio, la promotora cerró un acuerdo con once entidades financieras para refinanciar su deuda corporativa. De este modo, pudo ampliar el importe hasta 260 millones de euros y extender el vencimiento hasta julio de 2026, frente al anteriormente establecido en diciembre de 2022.
Metrovacesa refinanció deuda por 260 millones de euros en julio
En el primer semestre, la promotora registró un resultado neto negativo de 2,2 millones de euros en el primer semestre, frente a las pérdidas de 75,9 millones del mismo periodo de 2020, lo que supone reducir sus pérdidas un 97%.
La compañía anotó números rojos a pesar de aumentar sus ingresos: de 97,2 millones de euros en el primer semestre de 2020 hasta 187,4 millones de euros en el mismo periodo de 2021. En los primeros seis meses del año, la promotora registró una cifra de preventas récord de 956 viviendas, un 229,6% más que en el mismo período del año anterior.
La promotora apunta que “mantiene su estrategia para el segmento de build-to-rent con el desarrollo de proyectos llave en mano para inversores especializados en la gestión del alquiler”. Además, el último proyecto en Valencia firmado con el fondo AEW, Metrovacesa cuenta con siete proyectos más de la misma tipología para levantar 703 viviendas en Madrid, Barcelona, Mallorca y Valencia. En la actualidad, las promociones build-to-rent representan el 19% de la cartera de ventas de Metrovacesa.
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.