Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

27 Marzo 2023F12.01h

C

Empresa

Por EjePrime
03 Ene 2019
F12.48h
Relacionados
Temas

Sareb rastrea el mercado en busca de un aliado para el desarrollo de suelos valorados en 2.500 millones

El banco malo pretende aprovechar el buen momento del mercado para ampliar su cartera de terreno finalista, en minoría frente a los que carecen de licencia, que copan casi el 50% de los 5.000 millones en suelos que posee la compañía.

Sareb rastrea el mercado en busca de un aliado para el desarrollo de suelos valorados en 2.500 millones

 

 

El banco malo busca socio para aumentar su rentabilidad con el desarrollo de sus suelos. Sareb posee terrenos en España por valor de 5.000 millones, pero casi la mitad, 2.400 millones, carecen de licencia. Por ello, la compañía está rastreando el mercado para alcanzar acuerdos con empresas especializadas que conviertan sus solares en finalistas.

 

La empresa prevé así virar el rumbo en su estrategia en la gestión de su cartera cuando finalicen, próximamente, los contratos que tiene suscritos con varios servicers inmobiliarios españoles, según El Economista.

 

Los suelos finalistas de Sareb tenían a cierre del primer semestre un valor de en torno a 2.150 millones de euros. El resto de la cartera de la compañía pública se compone por terrenos rústicos, tasados en 450 millones de euros.

 

Sareb, con 36.000 millones de euros en su balance, trabaja también en la creación de un fondo con una promotora residencial en la que tendría una alta participación. En contraprestación, el banco malo otorgaría suelos por valor de 800 millones de euros para el desarrollo de nuevas viviendas. Aelca es la favorita para hacerse con este contrato.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...