Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

08 Junio 2023F08.02h

C

Empresa

Por EjePrime
26 Jul 2021
F12.50h
Relacionados
Temas

WeWork se deshace de su filial del ‘coliving’ WeLive

La compañía de coworking ha dejado de operar en los dos centros que contaba en Estados Unidos dando por desaparecida la marca.

WeWork se deshace de su filial del ‘coliving’ WeLive

 

 

WeWork se centra en las oficinas. La compañía estadounidense de espacios de coworking ha decidido abandonar su iniciativa de hacerse un hueco en el negocio del coliving y dejará de operar en los dos centros que contaba en Estados Unidos, abandonando así la marca WeLive, según un comunicado emitido por la compañía.

 

La compañía contaba con un centro en Nueva York, en el número 11 de Wall Street que ha sido devuelto a su propietario, la compañía Rudin Management. Además, la empresa contaba con un segundo centro en Arlington (Maryland) propiedad de JBG Smith que será operado por la empresa de coliving Common.

 

La empresa lanzó su filial en 2016 con planes de alcanzar los 36 centros, pero nunca llegaron a realizarse. El proyecto de entrar en el mercado del coliving se gestó bajo el liderazgo de Adam Neumann, fundador de la compañía, dentro de su agresiva estrategia de crecimiento, junto a otras líneas como WeGrow o WeFitness.

 

El abandono de su línea de coliving se produce antes de que WeWork dé su salto a bolsa. La compañía de coworking prevé empezar a cotizar a través de la fusión con una sociedad de propósito especial para una adquisición (Spac).

 

 

 

El objetivo de WeWork es cerrar la operación en el tercer trimestre de 2021, con una valoración de 9.000 millones de dólares, en la que BoWX aportará 483 millones de dólares y el resto prevé obtenerlos a través de fondos privados a un precio de diez dólares por acción. Tras la salida, WeWork prevé obtener una liquidez de 1.900 millones de dólares.

 

La compañía de espacios de trabajos flexibles anotó pérdidas de 2.062 millones de dólares en el primer trimestre del año, cuatro veces más que el mismo periodo del año anterior. Los ingresos de la empresa estadounidense de coworking se desplomaron un 45% hasta 598 millones de dólares.

 

La compañía continúa reduciendo sus centros, tras un fuerte crecimiento durante 2019. En los últimos dos meses, la operadora de espacios de trabajo flexible ha desocupado diecisiete edificios y renegociado las rentas con 51 propietarios. En España, la compañía está presente en Madrid y Barcelona y cuenta con una cuota de mercado dentro del sector de los espacios de trabajo flexible del 16% y el 18%, respectivamente.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...