m2

Effic se incorpora como socio estratégico al Observatorio de Arquitectura Saludable

OAS y Effic desarrollarán nuevas vías de colaboración para promover la aplicación de soluciones arquitectónicas innovadoras “que consoliden la salud y la sostenibilidad como los parámetros de referencia del sector inmobiliario”.  

Effic se incorpora como socio estratégico al Observatorio de Arquitectura Saludable
Effic se incorpora como socio estratégico al Observatorio de Arquitectura Saludable

EjePrime

8 abr 2025 - 05:00

Más rehabilitación. Effic, compañía dedicada a la rehabilitación del mercado inmobiliario, se une al Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) como socio estratégico, para fomentar la renovación de los edificios residenciales “y dotar a estos inmuebles de mayor confort y bienestar”. Según han informado en una nota, OAS y Effic desarrollarán con esta alianza nuevas vías de colaboración para promover la aplicación de soluciones arquitectónicas innovadoras “que consoliden la salud y la sostenibilidad como los parámetros de referencia del sector inmobiliario”.  

 

España se sitúa a la cola de Europa respecto a la conservación de su parque inmobiliario, pero la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios (Epbd, por sus siglas en inglés) insta a los países de la Unión Europea (UE) a que todos sus edificios sean de cero emisiones para 2050. Este objetivo supone que se debe rehabilitar más del 80% del parque inmobiliario residencial del país en los próximos 25 años. En este contexto, cabe recordar que España es el estado de la UE donde más población reside en bloques de pisos, según datos de Eurostat recogidos por estas entidades. 

 

Como parte de esta alianza, se celebrarán jornadas en las principales ciudades de España, con el objetivo de promover una arquitectura que no solo cumpla con los estándares de eficiencia energética y normativos, sino que también contribuya activamente a mejorar el bienestar de las personas y las comunidades donde residen.

 

 

 

 

La primera de estas jornadas se llevará a cabo en Barcelona este jueves 10 de abril bajo el título ‘Rehabilitación eficiente para una arquitectura sostenible: profesionalización y bienestar’. El encuentro contará con la participación del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Cataluña y el Col·legi d’Arquitectes de Cataluña, así como el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida. 

 

El Observatorio de Arquitectura Saludable ha manifestado su satisfacción tras la incorporación de Effic como socio estratégico. Este reconocimiento “no solo resalta la importancia de la arquitectura saludable dentro del sector inmobiliario, sino que también refuerza el compromiso de Effic con la creación de edificios y entornos urbanos que prioricen la salud y el confort de sus habitantes”. señalan. Esta nueva alianza supondrá el desarrollo de iniciativas conjuntas orientadas a la promoción y aplicación de soluciones saludables en el diseño de los edificios. 

 

Eduard Mendiluce, consejero delegado de Effic, explica que “ser socio estratégico del OAS afianza nuestro compromiso con la descarbonización del parque inmobiliario residencial, fundamental para lograr hogares no solo eficientes, sino viviendas con las mejores calidades que garanticen entornos saludables y de mayor confort”. Y añade que “la arquitectura sostenible es necesaria porque nuestro parque residencial está muy envejecido y deteriorado”

 

La presidenta del OAS, Rita Gasalla, ha destacado la relevancia de esta incorporación para seguir impulsando la arquitectura saludable, ya que “la experiencia de Effic en el sector será clave para reforzar el impacto de nuestras iniciativas y también seguir promoviendo la creación de espacios que contribuyan a la salud y bienestar de las personas; la arquitectura saludable es un pilar fundamental para el futuro de nuestras ciudades y el compromiso del sector inmobiliario es imprescindible para seguir impulsando nuestra misión”.