Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

25 Marzo 2023F16.03h

C

Mercado

Por EjePrime
18 Dic 2017
F10.32h

El coste laboral de un trabajador del inmobiliario sube un 1,8% en el tercer trimestre

En el conjunto de la economía española, el coste laboral de las empresas creció un 0,4%, hasta una media de 2.454,27 euros por trabajador y mes. El coste salarial reprodujo la misma tendencia al elevarse un 0,3%, hasta 1.809,12 euros de media.

El coste laboral de un trabajador del inmobiliario sube un 1,8% en el tercer trimestre

 

 

Los profesionales del sector inmobiliario cuestan más a la empresa. En el tercer trimestre del año, el coste laboral de un trabajador del negocio del real estate en España fue 2.222,9 euros, un 1,8% más que en el mismo periodo del año anterior, según se desprende de la Encuesta trimestral del coste laboral elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

El coste salarial total, lo que percibe en neto el empleado, también subió en los últimos tres meses, hasta situarse en 1.676,5 euros, un 3,59% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando el profesional del inmobiliario percibía de media al mes 1.618,3 euros.

 

En el conjunto de la economía española, el coste laboral de las empresas creció un 0,4%, hasta una media de 2.454,27 euros por trabajador y mes. El coste salarial reprodujo la misma tendencia al elevarse un 0,3%, hasta 1.809,12 euros de media.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...