Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

27 Marzo 2023F12.35h

C

Mercado

Por EjePrime
16 Nov 2021
F14.00h

El PIB de la zona euro crece un 2,2% en el tercer trimestre

Para el conjunto de la Unión Europea, el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) estimado por Eurostat en el tercer trimestre de 2021 se situó en 2,1%, frente al 2% del segundo trimestre.

El PIB de la zona euro creció un 2,2% en el tercer trimestre

 

 

El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro continúa su escalada. El PIB en la Eurozona registró en el tercer trimestre una expansión del 2,2%, acelerándose una décima respecto del 2,1% del segundo trimestre, según la estimación del dato publicado este martes por la oficina de estadística europea de Eurostat.

 

Para el conjunto de la Unión Europea (UE), el crecimiento del PIB estimado por Eurostat fue del 2,1% entre julio y septiembre, frente al 2% del segundo trimestre. En comparación con el tercer trimestre de 2020, el PIB de la zona euro creció un 3,7%, mientras que en la Unión Europea registró un alza del 3,9%.

 

Por su parte, la economía española, con un crecimiento del 2% en el tercer trimestre, volvió a mantenerse por debajo de la media de la zona euro, como en los anteriores trimestres del año, cuando el PIB español se contrajo un 0,6%, frente al retroceso medio del 0,3% de la eurozona.

 

 

Durante el tercer trimestre, todos los países de la Unión Europa anotaron tasas de crecimiento del PIB salvo Lituania, donde el índice se mantuvo plano. El mayor ritmo de expansión trimestral entre julio y septiembre correspondió a Austria, con un aumento del 3,3%; Francia, con un alza del 3%, y Portugal, donde el PIB aumentó un 2,9% respecto al mismo trimestre de año anterior. Por el contrario, los menores incrementos se registraron en Letonia y Rumanía (ambos un 0,3%) y Hungría (0,7%).

 

Eurostat apunta que la modesta aceleración del crecimiento del PIB en la zona euro en el tercer trimestre refleja el impacto sobre la actividad de los problemas de suministro tras la recuperación de la economía y la reactivación de la demanda. Además, también lastran el crecimiento el aumento de los costes derivado del encarecimiento de la energía, las materias primas y la mano de obra.

 

Por su parte, el empleo en la Eurozona aumentó un 0,9% en el tercer trimestre del año, dos décimas por encima del aumento observado en el segundo trimestre. En términos interanuales, la ocupación en la zona euro aumentó un 2%, mientras que en el conjunto de la Unión Europa el alza fue del 2,1%.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...