Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

1 Octubre 2023F18.38h

C

Mercado

Por EjePrime
11 Dic 2020
F11.08h

La inversión inmobiliaria en Barcelona cae a la mitad en 2020 a causa del coronavirus

El sector inmobiliario captará 1.500 millones de euros a cierre del ejercicio, tras el récord de 3.000 millones alcanzado en 2019, según las previsiones de la consultora Cbre.

La inversión inmobiliaria en Barcelona cae a la mitad en 2020 a causa del coronavirus

 

 

El coronavirus limita la inversión inmobiliaria en real estate en Barcelona. El sector inmobiliario de la capital catalana captará 1.500 millones de euros a cierre de 2020, la mitad de 2019, año en el que se registró el récord histórico de 3.000 millones de euros, según las previsiones de la consultora Cbre.

 

A pesar de que en el último trimestre se recuperará, con inversiones por valor de 550 millones de euros un aumento interanual de 83% respecto al mismo periodo de 2019, la inversión arrastra el frenazo que supuso la pandemia a partir del segundo trimestre.

 

En este sentido, entre enero y marzo la inversión alcanzó 450 millones de euros y en el segundo trimestre cayó hasta los 200 millones, arrastrando aún las operaciones que ya estaban muy avanzadas con anterioridad al estallido de la pandemia.

 

 

 

 

Este descenso se debe especialmente a la caída de la inversión en oficinas. En 2019 fue de 1.500 millones de euros, mientras que en 2020 se quedará en 600 millones de euros, un 60% interanual menos, según recoge Expansión.

 

Por su parte, el segmento logístico también ha reducido la inversión, hasta 200 millones de euros, a pesar de ser el sector que mejor ha aguantado la crisis. Este descenso se debe a la escasez de oferta que hay en el mercado catalán.

 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...