Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

29 Septiembre 2023F21.25h

C

Mercado

Por EjePrime
14 Mar 2018
F16.07h
Relacionados

Madrid se sube al podio de las ciudades más atractivas para los negocios y el empleo

La capital española ha escalado en sólo un año del octavo al tercer puesto en el rankingelaborado por la consultora Colliers International, que otorga a Londres el primer puesto por segundo año consecutivo.

Madrid se sube al podio de las ciudades más atractivas para los negocios y el empleo

 

 

Madrid se cuela en el podio de las ciudades más atractivas para los negocios y el empleo. La capital española se ha colocado por primera vez entre las tres metrópolis europeas que despiertan un mayor interés inversor, según el informe Cities of Influence que elabora la consultora Colliers International.

 

La multinacional estadounidense ha elaborado el ranking atendiendo a diversos criterios como la disponibilidad de talento, la calidad de vida o la actividad económica y la productividad. En este sentido, Madrid ha escalado hasta cinco posiciones, del octavo al tercer puesto de la lista, impulsada por el incremento del volumen de inversión en el sector inmobiliario en el último año y los niveles de ocupación en mercados al alza como el de oficinas.

 

 

 

 

Sus buenos registros en estos parámetros le han permitido a la capital española codearse con las dos grandes urbes europeas para los negocios, Londres y París. La capital británica ha revalidado este reconocimiento como el mercado de inversión más importante en Europa.

 

Madrid registró en 2017 un aumento del 72% en los volúmenes de transacciones, “lo cual constata el potencial que ven los inversores en la ciudad a largo plazo”, explica Neil Livingstone, director general de Colliers International en España.

 

En su informe, la consultora analiza a cincuenta grandes ciudades del continente. Madrid ha superado, entre otras ciudades, a capitales de país o regiones con un mercado económico importante como Moscú, Múnich, Milán, Berlín, Frankfurt o Ámsterdam.

 

Asimismo, Colliers International ha elaborado su propio análisis sobre lo que puede deparar 2018 para las capitales europeas. En el caso de Madrid, “el volumen de transacciones de oficinas superará el de 2017 debido principalmente a la rotación de activos de mayor volumen y portfolios”, detalla Livingstone, que vaticina que “los vendedores serán principalmente socimis y fondos cuya inversión viene de los años 2013-2015”, a los que les comprarán activos “gestoras de fondos de pensiones, aseguradoras y firmas de capital privado”.

 

Por otro lado, el informe de la aseguradora destaca a Madrid como una de las capitales europeas con mayor atractivo para los estudiantes y futuros profesionales. En opinión de Colliers, París, Madrid y Moscú son las ciudades que conquistan más talento universitario en Europa, junto con Viena, Dublín y Copenhague.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...