Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Marzo 2023F13.04h

C

Mercado

Por EjePrime
15 Nov 2017
F11.26h

Portal de l’Àngel revalida su corona en las calles de España y eleva sus rentas un 2% en 2017

La calle barcelonesa vuelve a colocarse como la más cara de España para abrir un local comercial, por delante de Preciados, en Madrid, con una renta de 3.360 euros por metro cuadrados y año.

 

Un año más, Barcelona acoge la calle más cara de España para abrir un local comercial. Portal de l’Àngel revalida su posición tras haber experimentado un incremento del 1,8% en sus rentas en 2017, según Cushman&Wakefield. Según la consultora inmobiliaria, “la mejora de la economía española y el aumento del turismo internacional han contribuido al impulso de las rentas en ubicaciones clave tanto en Madrid como en Barcelona”.

 

La edición de 2017 del informe anual Main Streets Across the World sitúa el precio de las rentas en retail en Portal de l’Àngel en 3.360 euros por metro cuadrados y año, frente a los 3.300 euros del año anterior.

 

Por detrás de la vía barcelonesa aparece Preciados, en Madrid. Los alquileres en esta céntrica calle se sitúan en 2017 en 3.180 euros por metro cuadrado y año, al alza desde los 3.060 euros de doce meses antes.

 

 

 

 

Según la consultora, las rentas en Diagonal Mar se han elevado un 16,7% en los últimos doces meses, levemente a la baja respecto al año anterior. En el resto de Barcelona, los alquileres en Rambla Catalunya se han elevado un 5%, mientras en Paseo de Gracia lo han hecho un 4,1%.

 

En Madrid, por su parte, Gran Via, Fuencarral, Serrano, Preciados y Goya han experimentado también incrementos en sus rentas.

 

En el resto de España, los alquileres en ubicaciones prime se han mantenido estables. “A pesar de ello, la disponibilidad se mantiene baja como resultado de una demanda saludable tanto de operadores domésticos como internacionales”, explica Cushman&Wakefield. 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...