Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Marzo 2023F02.13h

C

Mercado

Por EjePrime
06 Feb 2018
F11.15h

Valencia pone coto a la especulación del suelo: obligará a empezar las obras a partir el segundo año

Los propietarios tendrán sólo dos años de plazo para presentar un proyecto de urbanización una vez acometan la compra de un solar.

Valencia pone coto a la especulación del suelo: obligará a empezar las obras a partir el segundo año

 

 

Valencia pone cerco a la especulación del suelo. La reforma de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (Lotup) que tramita la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del territorio ha reducido de seis a dos años el plazo para que los

propietarios presenten un proyecto de urbanización una vez acometida la compra de un solar.

 

El plazo sólo podrá ser extendido por la normativa municipal hasta un máximo de seis años, según Valencia Plaza. El texto legal está siendo sometido al examen del Consell Jurídic Consultiu (CJC).

 

El límite de dos años será “la regla supletoria o subsidiaria” cuando el plan, el programa o la ordenanza municipal por la que se rija la actuación urbanística no indique plazo alguno para presentar un proyecto. En cualquier caso, el máximo será de seis años.

 

Con la nueva modificación de la Lotus, la ley permitirá a entidades privadas instar a la expropiación de solares a su favor cuando los propietarios agoten sus plazos para urbanizar, una posibilidad que ya se había contemplado en el pasado.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...