Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

08 Junio 2023F08.12h

C

Residencial

Por Eje Prime
17 Ene 2017
F10.26h
Relacionados

Metrovacesa cambia de planes para ‘salvar’ la Operación Clesa: de viviendas a alojamientos turísticos

El proyecto nació con la idea de transformar 90.000 metros cuadrados de terrenos industriales en un complejo residencial.

 

Metrovacesa cambia de planes a marchas forzadas. La compañía podría estar confeccionando un nuevo proyecto tras la negativa del Ayuntamiento de Madrid de permitir al grupo construir viviendas en los terrenos industriales de Clesa. Según fuentes cercanas a la operación, Metrovacesa podría estar planeando la construcción de alojamientos turísticos, algo que el consistorio sí permitiría.

 

Estos alojamientos podrían englobarse dentro del uso hotelero, perteneciente al sector terciario, calificación que entra dentro de los planes del Ayuntamiento, según han confirmado fuentes de la Concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible a El Confidencial.

 

Este movimiento es una solución para salvar la viabilidad del proyecto que, en un principio, estaba destinado en su mayoría a promover viviendas y en el que Metrovacesa preveía invertir 30 millones de euros.

 

La conocida como Operación Clesa nació con el objetivo de transformar 90.000 metros cuadrados de terrenos industriales en un complejo residencial al norte de Madrid, donde se ubicaba la antigua fábrica del grupo lechero.

 

Los planes de Metrovacesa pasaban por mantener el edificio principal Alejandro de la Sota, considerado un icono de la arquitectura industrial, demoler las otras 16 naves, que ocupan una superficie de 70.000 metros cuadrados, y destinar el 60% de este espacio a viviendas y el 40% restante, a oficinas, hoteles y comercial.

 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...