El Gobierno crea la comisión interministerial para el Perte de industrialización de vivienda
Representantes de hasta 9 Ministerios forman el grupo de trabajo que deberá ejecutar el plan con el que el Gobierno pretende impulsar la industrialización en el sector inmobiliario y aumentar la producción de vivienda asequible.


4 jun 2025 - 13:36
El Gobierno de España ha constituido la Comisión Interministerial del Perte de la Industrialización de la Vivienda. Este es el órgano colegiado del Ejecutivo compuesto por representantes de cada uno de los Departamentos Ministeriales implicados en el Perte, cuya finalidad es fomentar la ejecución completa de este.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha presidido esta reunión, donde participan además de los responsables de dicha cartera, representantes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y el Ministerio de Industria y Turismo, como coproponentes; además del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Trabajo y Economía Social, Ministerio de Educación y Formación Profesional, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública y la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno.
El Comité canalizará propuestas de mejora, recomendaciones y observaciones relativas a aquellas iniciativas que pueden apoyar la gestión eficiente del Perte, sin menoscabo de las competencias de gestión y aprobación que en cada caso ostente la unidad responsable de cada actuación. En la reunión, Rodríguez ha destacado la importancia del Perte para aportar a la solución del problema de la vivienda a través del incremento de la oferta y, además, a la mejora de la calidad de la edificación de las propias viviendas.
En esta comisión habrá representantes de Ministerios como Vivienda, Economía, Trabajo, Hacienda, Industria, Ciencia, Seguridad Social, Transformación Digital y Función Pública
Este Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (Perte) contará con un presupuesto de 1.300 millones de euros de inversión durante diez años, con el objetivo de alcanzar un ritmo de construcción de 15.000 viviendas industrializadas al año, que se elevarán hasta las 20.000 anuales al término de dicho periodo. En concreto, el Perte se articulará en torno a tres grandes ejes estratégicos: aumentar la capacidad productiva, eficiencia y sostenibilidad y formación y talento.
A través del primero, se impulsará la producción industrial de vivienda apoyando la financiación de iniciativas industriales, contribuyendo a "la creación de una demanda estable y creando un entorno regulatorio que fomente que las grandes empresas de este país apuesten por esta tecnología", junto al apoyo al crecimiento de escala de las pequeñas y medianas empresas que apuesten por la industrialización, financiando el desarrollo de nuevas soluciones industriales.
Según anunció el presidente del Gobierno, el Perte, pondrá el acento en la colaboración público-privada como elemento esencial para su despliegue. Para ello, se impulsará la creación de nueva Ciudad de la Industrialización de la Construcción en la zona de Actividades Logísticas del Puerto de Valencia, en suelo titularidad de Sepes, la Entidad Pública Empresarial de Suelo dependiente del Ministerio de Vivienda. El nuevo espacio acogerá iniciativas industriales que puedan beneficiarse de suelo o de financiación pública, como a promover formación especializada, mostrará los proyectos más innovadores del sector, y promoverá el intercambio de información sobre nuevos sistemas y productos constructivos.