Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

25 Marzo 2023F14.49h

C

Residencial

Por EjePrime
12 Dic 2019
F12.00h
Relacionados
Temas

Urbas planea destinar parte de su cartera de suelo al ‘build-to-rent’

El grupo inmobiliario estudia su entrada en el mercado del alquiler ante “la creciente demanda entre las generaciones más jóvenes” y tras un “profundo análisis socioeconómico”.

Urbas planea destinar parte de su cartera al build-to-rent

 

 

Nuevo player en el build-to-rent. El grupo inmobiliario Urbas planea entrar en el mercado de la construcción de viviendas destinadas al alquiler. En este sentido, está analizando la posibilidad de destinar parte de su cartera de suelo, que cuenta con más de 18 millones de metros cuadrados, al build-to-rent, como complemento a su actividad promotora tradicional.

 

La empresa está en fase de estudio del proyecto y tiene sobre la mesa diferentes fórmulas, entre las que se encuentra su adhesión al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 del Ministerio de Fomento, que tiene como objetivo mantener la reactivación del sector inmobiliario a través del alquiler.

 

Fuentes de la empresa explican que esta decisión se basa en “un profundo análisis socioeconómico” y a la “creciente demanda de viviendas en alquiler entre las generaciones más jóvenes”.

 

Urbas cerró los tres primeros trimestres del año con un beneficio de un millón de euros, frente a las pérdidas de cinco millones de euros registradas hasta septiembre de 2018. En este sentido, la compañía está llevando a cabo una política de contención de gastos para reducir la deuda de 189 millones de euros que mantiene con entidades bancarias.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...