

En el último encuentro de Business Women Empowerment participaron Isabel Perea, socia de auditoría de Grant Thornton, Pepa Muñoz, propietaria y chef de El Qüenco de Pepa y presidenta de Facyre, y Eva Romeo, directora general de Women’secret y Dash and Stars.
Salvans, directora financiera de Mango, y Rosa Esteva, empresaria y fundadora de Grupo Tragaluz, participaron ayer en el encuentro afterwork de Business Women Empowerment.
Las mujeres cuentan cada vez con más visibilidad en el sector, pero continúan luchando contra el techo de cristal y el de cemento.
La presencia de consejeras entre las principales cotizadas inmobiliarias españolas se estanca en el 26% de los miembros. De los ocho grupos analizados, sólo tres superan la cuota del 30% recomendada por la Cnmv.
Las mujeres copan ya el 33,9% de los consejos de administración de las 35 grandes empresas españolas que cotizan en el mercado continuo, una cifra que cae hasta el 18,3% en los comités de dirección.
A escala global, la cuota ha crecido hasta el 31%, encadenando tres años consecutivos al alza. El 90% de las empresas tienen al menos una mujer en la dirección.
La consejera delegada de Loom apuesta por una política empresarial más flexible basada en los resultados para romper el techo de cristal.
La presencia femenina en los consejos de administración retrocede. Sólo Realia, Renta Corporación, Quabit y Lar España cumplen la recomendación de reservar un mínimo del 30% de asientos a mujeres
La directora de la Agencia de Oficinas de Savills Aguirre Newman en Barcelona cree que las empresas deben apostar más por mujeres en puestos directivos para que consigan más visibilidad en el sector.
Las ejecutivas reunidas en el tercer encuentro anual de Business Women Empowerment coincidieron en la necesidad de romper con los estereotipos para generar referentes atractivos para las nuevas generaciones.
En los últimos cinco años, la proporción de talento femenino en la alta dirección ha aumentado veinte puntos porcentuales, según un informe realizado por Grant Thornton.
Sólo 24 de los 93 miembros de los consejos de administración de las principales empresas cotizadas del sector son mujeres. La Cmnv exigirá a partir de este año que representen el 40%.
Directivas del real estate, el negocio del deporte, la salud, la consultoría y la moda participaron ayer en el encuentro de presentación del programa de mentoring Woman2Woman, una iniciativa de Business Woman Emporwerment.
Ayer concluyó en Madrid el primer curso del programa de mentoring, nacido en el seno de la iniciativa Business Women Empowerment.
La presencia de las mujeres en los consejos de administración de las mayores empresas inmobiliarias cotizadas representa el 29,1%, una cifra muy superior a la del año pasado y cercana a las recomendaciones del 30% de representación femenina que marca la Cnmv.
La directora general de Gesvalt cree que las empresas deben apostar por las personas con gran potencial y fomentar la igualdad de oportunidades para alcanzar los puestos directivos, independientemente de la situación personal.
Las mujeres continúan teniendo una representación reducida en los órganos de gestión y cúpulas directivas de las empresas. Merlin, Lar, Colonial, Axiare o Hispania no aprueba frente a Europa en paridad en sus cúpulas.
La presidenta y consejera delegada de Savills Aguirre Newman en Barcelona sostiene que “la realidad es que a la mujer a veces le cuesta postularse porque se siente poco representada”.