Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Mayo 2023F18.41h

C

Mercado

Por EjePrime
26 Feb 2018
F16.43h

El ‘real estate’ gana empresas y copa el 10% de las nuevas sociedades en 2017

El porcentaje de las sociedades creadas por la actividad inmobiliaria aumentó del 7,9% al 9,3% en el cómputo global de las nuevas compañías que se fundaron en el país en 2017.

El ‘real estate’ gana empresas y copa el 10% de las nuevas sociedades en 2017

 

 

El real estate recupera importancia en la economía española. El 9,3% de las empresas que se crearon en 2017 en España pertenecen a la actividad inmobiliaria, que creció en este indicador respecto al 7,9% que registró en 2016. Sumando el sector inmobiliario y el de la construcción, suponen el 20% del total de las nuevas sociedades, según datos del Colegio de Registradores. 

 

Estas cifras consolidan al sector inmobiliario como uno de los que más crece en España. No obstante, este segmento junto al comercio y las comunicaciones, entre otros servicios no financieros, representan cerca del 45% de las nuevas empresas del país.

 

Estos datos contrastan con el índice general de creación de empresas en España, que en 2017 cayó un 7,2%, su primer retroceso desde 2009. En total, se contabilizaron casi 95.000 nuevas sociedades en el mercado nacional. La contracción se debe a un mayor esfuerzo inversor de las empresas ya existentes ante las buenas perspectivas económicas que tiene ante sí el país.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...