Residencial

ICO otorga 35,1 millones a Avintia para promover cerca de 300 viviendas asequibles en Asturias

El Instituto de Crédito Oficial ha otorgado a la compañía inmobiliaria un préstamo por valor de 35,1 millones de euros para promover dos proyectos con 294 viviendas destinadas en alquiler asequible ubicadas en Gijón y Siero.

ICO otorga 35,1 millones a Avintia para promover cerca de 300 viviendas asequibles en Asturias
ICO otorga 35,1 millones a Avintia para promover cerca de 300 viviendas asequibles en Asturias
ICO.

EjePrime

18 jul 2025 - 10:35

Impulso a las viviendas de alquiler asequible. En un contexto actual en el que acceder a una vivienda se encuentra entre los mayores desafíos del mercado residencial español, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha anunciado la financiación de dos promociones de 294 unidades en total promovidas por la compañía inmobiliaria Avintia en Gijón y Lugones (Asturias). El préstamo asciende a 35,1 millones de euros concedidos a Real Estate ADI S.L. (nombre sociedad), titular de los proyectos. 

 

La promoción en Gijón contempla el lanzamiento de 250 viviendas y cuenta con 12.737 metros cuadrados situados en el solar donde se encontraba la antigua Escuela de Peritos. De esta manera, se llevará a cabo mediante el sistema de construcción industrializada ávita en el que, aseguran, se reducen los plazos de construcción y entrega en un 30%. Además, los residuos de obra caen un 75%, el consumo de agua 20%, el uso de materias primas y hormigón en un 50%, la contaminación acústica en un 50% y las emisiones de CO2 en un 40%. Además, contribuye al ahorro energético de los futuros residentes hasta en un 32%.

 

Por otro lado, el proyecto en Lugones (Siero) es de menor envergadura y contará con 44 viviendas construidas sobre una superficie de 1.713,82 metros cuadrados. Además, ambos desarrollos aspiran a la certificación Breeam Good en línea con el compromiso con el medio ambiente y contribuirán al mercado de vivienda asequible de Asturias dada su naturaleza built to rent (BTR).

 

 

 

 

Así, la financiación de las promociones forma parte de la Línea ICO Vivienda, dotada con 4.000 millones de euros, financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. “La financiación de la vivienda asequible es una prioridad dentro de la estrategia del ICO, que refuerza su papel como instrumento de política económica para contribuir al acceso a la vivienda en todo el país” informan desde la entidad.

 

Por su parte, Avintia, es una compañía de gestión inmobiliaria presente en varios segmentos del mercado. Desde BTR asequible, BTS en régimen de promoción y cooperativa, y residencias de estudiantes, hasta hoteles y senior living. La compañía se caracteriza por la inclusión de construcción industrializada en sus procedimientos. Al cierre pasado ejercicio, de un volumen total de cartera de negocio de 1.129 millones, 332 millones correspondían a este tipo de construcción.

 

En este sentido, su planta de construcción industrializada, ubicada en Burgos, cuenta con una capacidad actual para fabricar 3.000 viviendas al año, pero desde Avintia aseguraban en marzo que estaban trabajando en una ampliación de esta, así como explorando oportunidades para una segunda y una tercera en los próximos tres años y aumentar así su capacidad de fabricación.

 

También este año, en febrero, Avintia Inmobiliaria compraba 6.000 metros cuadrados edificables repartidos en varias parcelas en Brunute, Madrid. El objetivo del proyecto es desarrollar una promoción de 40 viviendas unifamiliares.