Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

21 Marzo 2023F05.46h

C

Mercado

Por EjePrime
21 May 2019
F18.00h

La Generalitat aprueba el decreto para limitar los precios del alquiler

La ley fija que las rentas no superen el 10% del índice de referencia de las zonas sensibles. En el caso de las viviendas nuevas o totalmente rehabilitadas, el porcentaje se eleva al 20%.

La Generalitat aprueba el decreto para limitar los precios del alquiler

 

 

Luz verde a la norma para limitar los precios del alquiler en Cataluña. El ejecutivo de Quim Torra ha aprobado el decreto ley para limitar los precios del alquiler y que no superen en un 10% el índice de referencia en barrios y ciudades con una “falta acreditada de vivienda asequible”.

 

En el caso de las viviendas nuevas o totalmente rehabilitadas, el porcentaje se eleva al 20% durante los cinco años posteriores a las obras. En pisos con vistas excepcionales, piscina o jardín, el límite de los precios puede ascender hasta el 25%.

 

Lo han explicado este martes la consellera de Justicia, Ester Capella, y el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu. Una estampa de normalidad tras las discrepancias en el Govern evidenciadas la semana pasada.

 

 

 

 

El decreto considera áreas con un “mercado de vivienda tenso” aquellos municipios donde está en riesgo la provisión de vivienda de alquiler “asequible”. En este caso, se trata de poblaciones donde el precio del alquiler de la vivienda haya experimentado un crecimiento sostenible superior al de la media de Cataluña; que la relación entre el precio del alquiler y el presupuesto familiar supere la cifra catalana, o que el aumento de la densidad demográfica no se corresponda con la evolución del parque de viviendas, entre otros factores.

 

Para declarar estas áreas, tendrán facultades el departamento de la Generalitat competente en materia de vivienda, actualmente la Conselleria de Territorio, y los ayuntamientos, a través de un acuerdo manifestado en el pleno del Consejo Municipal.

 

Poco después, la candidata número dos de Junts per Catalunya (JxCat) al Ayuntamiento de Barcelona, Elsa Artadi, ha indicado que la Conselleria de Territorio buscará “formas indirectas” para regular el precio del alquiler.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...