Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Marzo 2023F02.40h

C

Oficinas

Por EjePrime
14 Nov 2021
F20.40h
Relacionados
Temas

Generalitat, Ayuntamiento y Universidades pactan levantar un campus de investigación en el 22@

Las administraciones, junto a los centros educativos, han firmado el acuerdo marco para poner en marcha la rehabilitación de un recinto fabril en el distrito tecnológico de Barcelona, que estará listo en 2026.

Generalitat, Ayuntamiento y Universidades pactan levantar un campus de investigación en el 22@

 

Nuevo centro de investigación en el 22@. La Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y siete universidades y centros educativos han firmado un acuerdo para construir el Campus de les Arts de Can Ricart en el 22@. Está previsto que el proyecto, financiado con fondos europeos, esté listo en 2026.

 

En total, el centro requerirá una inversión de entre 14 millones de euros y 18 millones de euros, según el “grado de eficiencia arquitectónica” con el que contarán las instalaciones. En total, el recinto fabril que será rehabilitado cuenta con una superficie de 6.800 metros cuadrados.

 

En función de la disponibilidad de la inversión y la ejecución presupuestaria, entre 2022 y 2025 se procederá a la licitación y ejecución del proyecto y de las obras de rehabilitación y urbanización de todo el antiguo recinto fabril de Can Ricart.

 

Las universidades que participan en el proyecto son: la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la Universitat de Girona (UdG), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). La Universitat Pompeu Fabra (UPF) u la Universtat de Vic (Uvic). Además, colaboran la escuela de diseño Elisava, la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC) o la Escola Massana, entre otras.

 

 

 

 

Según el anteproyecto del Plan Especial Integral para la regulación del equipamiento de la zona aprobado en 2019, las obras de rehabilitación y adecuación de Can Ricart son responsabilidad de la Universitat de Barcelona.

 

El distrito tecnológico de Barcelona cerró 2020 con una tasa de desocupación del 7,3%, lo que supone tener 70.000 metros cuadrados sin inquilino en la zona, frente a la tasa del 1% registrada en 2019. La reducción de superficie contratada de varias compañías, la comercialización de nuevos edificios y el frenazo de la contratación a causa de la pandemia han provocado que la disponibilidad se dispare a niveles que no registraba desde 2016.

 

En el tercer trimestre del año, en Barcelona se han contratado cerca de 75.000 metros cuadrados en el sector de oficinas, lo que representa un incremento del 56% respecto al segundo trimestre y del 160% respecto al mismo periodo del año anterior, según JLL.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...