Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

01 Junio 2023F13.38h

C

Mercado

Por EjePrime
30 Abr 2021
F11.05h

La eurozona entra de nuevo en recesión tras cerrar el primer trimestre con una caída del 0,6%

En el último trimestre de 2020, el descenso fue del 0,7%, como consecuencia de las nuevas medidas impuestas para frenar el avance de la pandemia.

La eurozona entra de nuevo en recesión tras cerrar el primer trimestre con una caída del 0,6%

 

La zona euro entra de nuevo en recesión. Entre enero y marzo, el Producto Interior Bruto (PIB) de la región se contrajo un 0,6%, tras la caída del 0,7% anotada el trimestre anterior, según datos preliminares publicados hoy por la agencia estadística europea Eurostat.

 

El descenso se debe en buena parte a las medidas impuestas para frenar el avance de la pandemia en la eurozona desde finales del año pasado. En su conjunto, la Unión Europea entró también en recesión al anotar una contracción del PIB del 0,4% entre enero y marzo, tras el descenso del 0,5% del último trimestre del año pasado.

 

 

En términos interanuales, la economía de la zona euro se contrajo un 1,8% en el primer trimestre, en relación al mismo periodo de 2020, y el de la Unión Europea anotó un descenso del 1,7%.

 

Portugal y Letonia anotaron las mayores caídas, con contracciones del 3,3% y del 2,6%, respectivamente, mientras que Lituania y Suecia se desmarcaron de la media con subidas del 1,8% y el 1,1%, respectivamente, en términos intertrimestrales.

 

Francia, por su parte, volvió a la senda del crecimiento, con un alza del 0,4%, mientras que la economía alemana se contrajo un 1,7% en el primer trimestre debido a las restricciones. El PIB de España cayó un 0,5%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...