Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Marzo 2023F14.06h

C

Mercado

Por B. B.
11 Nov 2022
F04.54h

Las inversiones inmobiliarias se mantienen fuertes pese al aumento de las turbulencias

Las transacciones en los principales mercados, como Alemania, Francia o España mantienen el dinamismo, aunque en el Reino Unido ya se ha producido un importante descenso de las inversiones inmobiliarias en el tercer trimestre.

Mercados europeos Colliers

 

La incertidumbre provocada por la situación macroeconómica y geopolítica en Europa está empezando a trasladarse a los mercados inmobiliarios, aunque los datos del tercer trimestre reflejan aún un alto apetito inversor, según el informe Emea Capital Markerts Snapshot de Colliers.

 

Alemania, Francia, Italia y España registraron fuertes volúmenes de inversión inmobiliaria en el tercer trimestre, a pesar de la subida de tipos de interés que empezó a aplicar el Banco Central Europeo el pasado junio.

 

“Los días de yields en mínimos históricos pueden haber terminado: los tipos de interés más altos están presionando a la baja el precio de los activos y las rentabilidades se están incrementando”, señala Luke Dawson, directivo de Colliers.

 

Reino Unido es el único gran mercado que ha visto una reducción de la inversión en el tercer trimestre. Los volúmenes han descendido de 16.000 millones de libras a 8.000 millones de libras, afectando al conjunto de los activos. “No obstante, tanto en el Reino Unido como en Europa, la actividad de inversión en activos prime en las principales ciudades continúa fuerte”, asegura Richard Divall, director de Emea de Colliers.

 

 

Francia ha registrado un volumen de inversión inmobiliaria de 7.400 millones de euros en el tercer trimestre. El mercado de oficinas de París se mantiene muy fuerte y, en los nueve primeros meses del año, acumula transacciones por 19.700 millones de euros, un 34% más que el mismo periodo de 2021. Si bien la región metropolitana representó aproximadamente una cuarta parte del total, otros sectores como el logístico se mostraron también muy fuertes.

 

Con 13.100 millones de euros, el volumen total de transacciones en Alemania aumentó alrededor del 27% con respecto al trimestre anterior, mientras que los primeros nueve meses del año registraron un 8% más en relación al mismo periodo de 2021. Estas cifras están impulsadas por grandes transacciones, por encima de los 250 millones de euros, con especial interés por parte de los inversores en edificios con fuertes credenciales de sostenibilidad.

 

En España, la inversión del tercer trimestre alcanzó 4.750 millones de euros. Una cifra estelar que, junto con un excelente primer trimestre, han llevado a la inversión inmobiliaria a rozar cifras récord, alcanzando 14.900 millones de euros en los primeros nueve meses del año. “Los inversores institucionales en España se están centrando en producto core o bien localizado; sigue habiendo apetito inversor, pero las rentabilidades que exigen han subido”, explica Alberto Díaz, director de mercado de capitales de Colliers.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...