Gestilar entregará 400 viviendas en Madrid y Barcelona en 2022
La promotora ha iniciado este año las obras de 800 nuevas viviendas y ha continuado con la adquisición de suelos, principalmente en la Comunidad de Madrid y la provincia de Pontevedra.
Gestilar acelera en España. La promotora con sede en Madrid prevé entregar 400 viviendas en 2022 repartidas en las provincias de Madrid y Barcelona, tras vender otras 300 este año en Madrid y Mallorca, según ha explicado Raúl Guerrero, consejero delegado de la compañía, a EjePrime.
A cierre del ejercicio de 2020, la promotora recaudó 150 millones de euros, y prevé que la cifra continúe aumentando este año. Tras haber iniciado las obras de 800 nuevas viviendas, Gestilar suma 1.300 viviendas en desarrollo y 1.600 viviendas entregadas en los últimos cinco años. La empresa cuenta desde hace dos años con su propia constructora, Gestilar Construcciones, con la que ha desarrollado sus últimas viviendas.
La compañía entregará la promoción de Isla Tambo, ubicado en el norte de Madrid que cuenta con 52 viviendas de entre tres y cuatro dormitorios. En el municipio de Valdebebas, Gestilar entregará la promoción Isla Pedrosa con 150 viviendas de entre dos y cuatro dormitorios y en Palma entregará la promoción Gestilar Meditarrània compuesta por 89 viviendas de entre dos y cuatro dormitorios.
Además, la compañía ha iniciado un proyecto de regeneración urbana en el centro de Vigo en el que además de levantar tres edificios residenciales que sumarán 265 viviendas, van a crear un área comercial de 15.000 metros cuadrados y un parque urbano. Gestilar prevé iniciar las obras en 2022 y continuar con la comercialización de viviendas durante el año.
Gestilar suma 1.300 viviendas en desarrollo y 1.600 viviendas entregadas en los últimos cinco años
En la compra de suelo, la compañía se mantiene activa y acumula más de cien millones de euros invertidos. La estrategia de la promotora pasa por contar con suelos para cubrir la oferta de los próximos cuatro o cinco años, por lo que van realizando operaciones de compra a medida que se ponen en marcha las promociones. “No contamos con una previsión de objetivos, vamos valorando proyecto a proyecto”, sostiene el directivo.
Además de Madrid, donde la empresa ha contado históricamente con un 70% del negocio y cuenta con presencia en la Operación Calderón y Valdebebas, la compañía está muy activa en Galicia, donde van a sumar 600 viviendas desarrolladas en Vigo, Portonovo y Areas; Palma, donde cuentan con 500 y en Lisboa, con el desarrollo de otras 170 viviendas. Para crecer, la compañía mira más allá de Madrid y analiza ubicaciones como la costa cantábrica, Alicante o Málaga.
“Aunque el build-to-sell es nuestro segmento core, nos hemos propuesto actualizar la oferta de vivienda en alquiler con la demanda actual, ofreciendo mayores servicios adicionales y mayores servicios y posibilitando, a través de esta nueva línea de negocio, el acceso a una vivienda de calidad por parte del público joven”, explica el directivo.
Gestilar está desarrollando 2.000 viviendas destinadas al alquiler ubicadas en Madrid, Cataluña y Baleares como principales zonas de actuación. La compañía cerró un acuerdo con DWS para desarrollar mil viviendas en Vallecas y Getafe.
Gestilar está desarrollando 2.000 viviendas destinadas al alquiler ubicadas en Madrid, Cataluña y Baleares
En Madrid, se inició en este mercado con la gestión de un proyecto residencial llave en mano en el ámbito Mahou-Calderón, uno de los polos de desarrollo de la ciudad ubicado en los antiguos terrenos de la fábrica cervecera y del estadio del Atlético de Madrid, junto a Madrid Río. Posteriormente, desembarcó en el centro urbano de Pozuelo, con Pozuelo Residences, una promoción con las obras ya iniciadas, localizada muy cerca de la estación de ferrocarril, que conecta este municipio con el centro de Madrid. Además, suma 600 viviendas más ubicadas en Palma y Cataluña.
“Hay mucha hambre en el mercado y con una alta liquidez”, afirma Guerrero. La compañía prevé entregar las 2.000 viviendas entre 2022 y 2023, las primeras 500 el último año, pero asegura que están abiertas a otras operaciones que, aunque suponen márgenes más reducidos, son operaciones de gran envergadura a las que hay que descontar costes de comercialización.
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
Ejeprime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.
En la entrega de las viviendas en islas estelas, nos firmo un documento reconociendo los múltiples defectos de la vivienda comprometiéndose a repararlos lo antes posible, bien han pasado dos años y no han hecho nada.
Recomiendo a los futuros compradores que se informen en las promociones entregadas
En mi urbanización tenemos problemas graves de calefacción, NO FUNCIONA, las ventanas son las que instalaban en los años 70, se filtra ruido, calor, frío, etc, en fin, que antes de comprar asegúrense bien e infórmense y sobre todo vean la vivienda Antea de firmar.
En este artículo mencionan al Sr. Raul Guerrero, esté señor se comprometió por escrito en que todas las deficiencias se subsanarían en menos de 15 días desde la entrega de la vivienda, llevamos dos años viviendo, qué les parece?
Así que en vez de dar bombo a las nuevas promociones que se preocupe en dar solución a todas las incidencias de las viviendas entregadas
La experiencia con ellos ha sido una completa decepción y ojalá cambien sus políticas de calidad por el bien de los miles de futuros clientes/propietarios desilusionados por no recibir lo que han pagado.
Al menos espero que les funcione la calefacción, porque ni eso han hecho bien en mi vivienda. Gestilar = baja calidad y muchos problemas.