Comercial

Chanel prepara la apertura en Madrid de su gran ‘flagship’ de Europa

La firma de lujo pone en marcha un ambicioso proyecto en Madrid para inaugurar su nueva tienda emblema de Europa y, a la vez, estrenar oficinas. Para ello, duplicará su actual tienda de Ortega y Gasset y se mudará temporalmente.

Chanel prepara la apertura en Madrid de su gran ‘flagship’ de Europa
Chanel prepara la apertura en Madrid de su gran ‘flagship’ de Europa

Rocío Ruiz/Pilar Riaño

21 jul 2025 - 05:00

Movimiento a dos bandas de uno de los mayores exponentes de las firmas de lujo. La casa francesa Chanel ha decidido abordar una importante apuesta en el mercado español: abrir una nueva tienda emblema (flagship) para Europa, en la zona por excelencia de las compras de lujo en Madrid: la conocida como Milla de Oro.

 

Estará situada en el barrio de Salamanca, zona que incluye gran parte de la calle Serrano, pero también Ortega y Gasset, Lagasca, Velázquez, Ayala y Claudio Coello. Allí, concretamente en el número 16 de la calle Ortega y Gasset, en confluencia con la calle Lagasca, Chanel abrió en 2015 su tienda emblema de Madrid. Diseñado por el arquitecto neoyorquino Peter Marino, responsable de la imagen de las tiendas Chanel en el mundo, el establecimiento cuenta con unos 550 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas (baja y sótano) y que, una década después, bajará la persiana (temporalmente) para que la marca estrene una nueva flagship que sea referencia para todo el mercado europeo.

 

Para ello, la maison no abordará un cambio de ubicación, una posibilidad que ha descartado en múltiples ocasiones a pesar de oportunidades de mudanzas que han surgido en la calle Serrano (la calle comercial por excelencia del lujo). Chanel ha decidido duplicar su espacio comercial en el mismo número 16 de Ortega y Gasset, según ha podido confirmar EjePrime entre varias fuentes del sector. La marca francesa se ha hecho con dos espacios adicionales, ubicados en la primera planta del mismo edificio. Se trata de unas oficinas situadas justo encima de su tienda actual, con una superficie de alrededor de 340 metros cuadrados, así como un espacio adicional, de unos 350 metros cuadrados que se extienden por encima de otros locales de marcas de lujo vecinas de la firma francesa: Loro Piana y Celine.

 

 

 

 

Estas dos superficies cambiarán su uso a comercial para duplicar el espacio de venta y atención al cliente de Chanel en Madrid. La inversión en la reforma se estima que se situará entre 10 y 20 millones de euros.

 

Durante el periodo que duren las obras, la mítica tienda de Chanel cerrará sus puertas para trasladarse a pocos metros de su ubicación actual. Según ha podido saber EjePrime, la marca francesa ha alquilado un local en el número 73 de la calle Lagasca y que hasta hace poco albergaba la firma de mobiliario Unopiu. Desde hace un mes, el establecimiento, distribuido en dos plantas, ha comenzado su transformación para albergar la tienda Chanel en Madrid.

 

 

obras pop up temporal de chanel lagasca 73 madrid

 

 

La mudanza tendrá carácter temporal, ya que el objetivo de la marca es abrir allí una pop up temporal, donde atender a sus clientes. Para ello, ha firmado un contrato de alquiler por un año, apuntan las citadas fuentes.

 

 

 

 

La filial liderada por Olivier Lechere acometerá una profunda obra de renovación de su tienda con el objetivo de ampliar su espacio comercial y poder aprovechar el buen momento que vive el high street patrio, con cifras hasta ahora nunca vistas en muchas marcas, especialmente impactadas por el turismo internacional. Según los últimos datos, correspondientes al mes de mayo, el gasto de turistas internacionales en la Comunidad de Madrid ascendió a 1.783 millones de euros, con un gasto medio de 2.024 euros por turista. En total, en los cinco primeros meses de 2025, el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 8,1% y alcanzó los 46.586 millones de euros

 

Además, la firma ha cerrado el alquiler en el mismo edificio de otros 635 metros cuadrados que albergaron en su momento las oficinas de la tienda de vinos Lavinia para instalar allí su sede corporativa en la capital. Junto al espacio de oficinas, los empleados de Chanel también contarán con otros 100 metros cuadrados de terraza en este edificio, propiedad del empresario inmobiliario Antonio Revilla.

 

Chanel, liderado en España y Portugal por Olivier Lechére desde 1999, opera directamente en el mercado español a través de la filial Chanel SL, dedicada a la venta al por mayor de productos de perfumería y cosmética. Según las últimas cuentas disponibles en el Registro Mercantil, Chanel contaba en España con una plantilla formada por 267 mujeres y 61 hombres a cierre de 2023. Esta sociedad finalizó el ejercicio 2023 con una cifra de negocio de 209,62 millones de euros, lo que supuso un incremento de cerca del 32% respecto a los 159 millones de euros de un año antes. La sociedad anotó un beneficio neto de 28,82 millones de euros, frente a los 18,97 millones de euros de 2022.

 

Según explica Chanel en el informe de gestión de la sociedad en España, “podemos observar un incremento de la cifra de negocios de un 31,6% y un crecimiento positivo del 8,6% de la división de fragancias y belleza, comparados ambos con 2022”. En la división de moda, el incremento anotado por Chanel en 2023 fue del 52,7% en relación con 2022, “debido a un importante crecimiento del turismo en un 64% (ya totalmente recuperados de la crisis del Covid-19) y a un aumento del 11% del cliente local con relación a 2022”. Por nacionalidades, Estados Unidos es el primer cliente de Chanel en España, seguido por el cliente local y, en tercer lugar, los chinos. La división de relojería y joyería registró un incremento del 33% en sus ventas respecto a 2022, gracias especialmente al negocio de joyería, que anotó un aumento de la facturación del 80%.