Montebalito triplica sus pérdidas a pesar de incrementar ingresos un 46% hasta septiembre
La compañía ha cerrado los nueve primeros meses del año con unos números rojos de 3,2 millones de euros, frente a 1,1 millones de un año atrás.
La devaluación de las monedas latinoamericanas lastra las cuentas de Montebalito. La empresa cerró los nueve primeros meses del año con unos números rojos de 3,2 millones de euros, el triple de los 1,1 millones que perdió en el mismo periodo de 2019, según las cuentas publicadas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).
Estas pérdidas se deben, en su mayor parte, a las diferencias de cambio de las monedas de los países en los que la empresa opera en Latinoamérica, que han significado unos números rojos de tres millones de euros.
En este sentido, la empresa estima que “estas diferencias de cambio son reversibles” en la medida en el que los efectos de la crisis provocada por el coronavirus “desaparecerán en el corto y medio plazo”.
Los ingresos de Montebalito aumentaron un 46,1% entre enero y septiembre, pasando de 7,8 millones de euros en 2019 a 11,4 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio actual. El resultado bruto de explotación (ebitda), por su parte, dejó atrás las pérdidas y registró 449.000 euros en positivo.
La compañía, fundada en 1972 como promotora inmobiliaria. Además de España, Montebalito tiene presencia en Francia, Alemania y Rumanía en Europa; Marruecos en África, y República Dominicana, Brasil y Chile, en América.
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
Ejeprime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.