Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

30 Septiembre 2023F06.11h

C

Hoteles

Por B. B.
19 May 2023
F04.58h

Elaia obtiene plusvalías de siete millones por desinversiones en Palma y Alicante

La socimi de activos turísticos de Batipart gana siete millones con la venta de activos por 23 millones de euros en 2022. Elaia disparó ingresos y resultados el año pasado por la normalización de la actividad tras el fin de la pandemia.

Elaia cuentas 2022

 

Elaia Investment Spain desinvierte con pingües beneficios. La socimi especializada en activos hoteleros y turísticos gestionada por el grupo francés Batipart obtuvo una plusvalía de 7,04 millones de euros con la venta del hotel Mar-Bellen en Sóller (Palma de Mallorca) y un edificio de apartamentos turísticos en Alfaz del Pi (Alicante), según informa en sus cuentas anuales de 2022.

 

Elaia se desprendió de estos activos en el primer trimestre del año pasado por 23 millones de euros. De esta cifra, 6,06 millones de euros los ingresó en el ejercicio de 2021 como anticipo y reserva antes del traspaso definitivo.

 

Tras esta desinversión, la cartera de Elia en España pasa a estar compuesta por cinco activos: cuatro edificios de apartamentos turísticos en Madrid, Estartit (Girona), Manilva (Málaga) y Santa Ponsa (Mallorca) y el aparthotel Cecilia de Portocolom (Mallorca).

 

A estos activos se le suma una reciente adquisición, cerrada el pasado febrero, en Málaga, donde Batipart se ha hecho con un edificio residencial en alquiler compuesto por 32 viviendas y dos locales comerciales en la capital. El inmueble, de reciente construcción, está compuesto por viviendas de uno y dos dormitorios en una localización muy céntrica.

 

 

 

 

Esta operación confirma que, pese a las desinversiones, Batipart mantiene su interés por los activos turísticos y hoteleros en el mercado español. De hecho, en las cuentas del primer semestre de 2022 ya apuntaba que mantenía su interés en continuar con su plan de inversiones en España.

 

La finalización de la pandemia del Covid- 19 y la vuelta del turismo internacional permitió a Elia disparar sus ingresos el pasado ejercicio y volver a números negros. Así, el importe neto de la cifra de negocio de Elia se elevó a 4,15 millones de euros el pasado ejercicio, un 70% más que un año antes.

 

Este aumento de la facturación, junto a las plusvalías por las desinversiones, permitió a la sociedad registrar un resultado de explotación de 1,75 millones de euros, frente a las pérdidas de 760.692 euros del ejercicio de 2021. El resultado consolidado neto fue de 1,84 millones de euros en 2022, frente a los números rojos de 1,78 millones de un año antes.

 

La socimi nombró el año pasado a Louis Bayon como consejero delegado y presidente de la sociedad. Bouyon sustituyó a Benoit Hérault, que ejercía de primer ejecutivo del grupo hasta entonces. Batipart opera en España desde 2015 y gestiona una cartera de aproximadamente 400 millones de euros.  

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...