Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

01 Abril 2023F16.44h

C

Hoteles

Por Abel Pujol
03 Oct 2022
F04.54h

La inversión hotelera en España alcanza máximos desde 2018 hasta septiembre

El informe The Hotel Property Telescope de EY cifra en 2.000 millones la inversión de los primeros nueve meses del año, pero señala que el incremento de los costes de financiación y la mayor incertidumbre internacional pueden impactar sobre el pipeline de desinversiones. 

La inversión hotelera en España alcanza alcanza máximos desde 2018 hasta septiembre

 

 

El hotelero sigue a velocidad de crucero, pero ante sí se asoma el iceberg de la crisis que viene. Mientras la inversión hotelera en España ha alcanzado 2.000 millones de euros de enero a septiembre, la cifra más alta registrada en el periodo desde 2018, las malas perspectivas económicas pueden truncar la buena marcha del sector, según el informe The Hotel Property Telescope de EY. 

 

La consultora destaca el fuerte incremento del volumen transaccional de activos hoteleros en España durante el primer semestre de 2022, si bien considera que el incremento de los costes de financiación y la mayor incertidumbre internacional pueden tener un impacto negativo sobre el pipeline de desinversiones previstas hasta 2024, estimado en condiciones normales en 3.000 millones de euros adicionales.

 

EY refleja en su análisis la mejoría notable de la actividad hotelera durante el verano de 2022, especialmente en el segmento de lujo. Aun así, tal y cómo consta en el informe, la consultora invita a los inversores a cuestionar las valoraciones de determinados proyectos, que no reflejan en su precio la realidad de su funcionamiento.

 

 

El espacio temporal de la financiación de emergencia y las ayudas públicas al sector hotelero, motivadas a raíz de la crisis sanitaria del Covid, son otros de los aspectos estudiados en el informe de EY, que pone el foco sobre los próximos vencimientos de la financiación ICO y la limitación del alcance de las iniciativas de Sepi y Cofides

 

“La restricción y encarecimiento del crédito, unidos al deterioro del poder adquisitivo de los hogares, podría llegar a impactar negativamente a las valoraciones de los hoteles, tal y como sucedió en la crisis financiera donde los múltiplos pagados sobre el ebitda de los inmuebles disminuyeron notablemente”, apuntan desde EY.

 

Por último, la consultora destaca la fuerte apuesta por el lujo como estrategia de diferenciación y explica las alternativas de posicionamiento de activos hoteleros gracias a las llegadas de marcas internacionales como The Standard, Edition, Kimpton o Six Senses


“El deterioro de la coyuntura económica pondrá a prueba la resistencia de los acuerdos de joint venture estructurados hasta la fecha en nuestro país, así como la flexibilidad de la banca nacional para estar a la altura de las circunstancias”, advierten Iván Azinovic y Javier García-Mateo, socios de real estate en EY España. “El inversor oportunista espera su ángulo para poder participar de este negocio en cualquier momento”, señalan los directivos.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...